• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Aviación impone récord de ocupación en febrero

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación impone récord de ocupación en febrero

Por segundo mes consecutivo, la aviación mundial reportó un incremento en el tráfico de pasajeros y además impuso un máximo histórico de 79.5 por ciento en el factor de ocupación global para febrero, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

La demanda (medida en pasajeros-kilómetro transportados o RPK por sus siglas en inglés) se incrementó 4.8 por ciento interanual, aunque hay que considerar que febrero de 2016 tuvo un día más por ser año bisiesto.

Por lo anterior, IATA estimó que el crecimiento de RPK ajustado fue de 8.6 por ciento, ligeramente por debajo del resultado de enero (8.9 por ciento).

En tanto, la capacidad (asientos por kilómetro ofertados, ASK por sus siglas en inglés) aumentó un 2.7 por ciento, lo que permitió al factor de ocupación crecer 1.6 puntos porcentuales año contra año y llegar a la cifra récord.

Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA, señaló que “el sector de pasajeros disfruta de un buen comienzo de año, favorecido por unas tarifas más bajas y un contexto económico más saludable”.

El organismo aéreo estimó que aún con la inflación, el precio de los viajes aéreos bajó más del 10 por ciento en términos reales durante el último año.

Destacó estos logros pese a algunos factores en contra del transporte aéreo, como la prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de seis países predominantemente musulmanes y la restricción de portar en cabina aparatos electrónicos de gran tamaño en vuelos directos de Oriente Medio y norte de África hacia la Unión Americana y el Reino Unido.

“Es intolerable que los gobiernos sigan tomando decisiones sin contar con la opinión de la industria sobre asuntos que afectan al transporte aéreo y que perjudican la confianza pública. Todos queremos un transporte aéreo seguro. Y lo podemos conseguir de forma más eficaz trabajando juntos”, puntualizó De Juniac.

AL sube en ocupación internacional

En vuelos internacionales, la demanda de pasajeros de febrero creció 5.8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2016 (sin ajuste por año bisiesto). La capacidad total creció un 3.4 por ciento en ASK y el factor de ocupación aumentó 1.8 puntos porcentuales para situarse en el 78.4 por ciento.

Todas las regiones tuvieron cifras al alza en demanda, capacidad y ocupación. Una de las que tuvo el mejor desempeño en tráfico fue Oriente Medio, con 9.5 por ciento de aumento en RPK interanual.

Latinoamérica reportó un factor de ocupación de 81.4 por ciento, el más alto de todas las regiones, impulsado por la fuerte demanda internacional al interior de la región.

Por su parte, el tráfico doméstico de pasajeros aumentó un 3.3 por ciento interanual, muy por debajo del 8.7 por ciento de enero debido al efecto calendario del año bisiesto.

En vuelos domésticos Australia, Brasil y Estados Unidos registraron descensos de 3.3, 4.8 y 0.4 por ciento de RPK, respectivamente (datos sin ajuste estacional), aunque IATA precisó que el mercado estadounidense se ha estancado en los últimos seis meses, a pesar de los buenos resultados sobre la confianza del consumidor.

Por su parte Rusia, con el 13.3 por ciento de aumento interanual en su demanda interna, se convirtió (junto con India y China) en uno de los mercados nacionales de más rápido crecimiento.

Tags: febrero 2017IATAtráfico de pasajeros

Noticias Relacionadas

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

Es lento despliegue tecnológico el principal obstáculo hacia el Net Zero: IATA

24 septiembre, 2025
Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

22 septiembre, 2025
Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

Identifican a la biomasa como insumo clave para escalar producción de SAF

22 septiembre, 2025
Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

Presenta IATA 14 propuestas para debate en la 42ª Asamblea de la OACI

18 septiembre, 2025
Next Post
Volaris Costa Rica inaugura su vuelo a Managua

Volaris Costa Rica inaugura su vuelo a Managua

OMA moviliza 8.8% más viajeros en 1T17

OMA moviliza 8.8% más viajeros en 1T17

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados