• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Lanza FAA Iniciativa Caribe

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
11 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanza FAA Iniciativa Caribe

Con más de 7 millones de pasajeros volando hacia sus destinos cada año y la creciente expansión de sus rutas comerciales (motivadas principalmente por la reanudación servicio regular de pasajeros de Estados Unidos hacia Cuba), la región caribeña es un punto muy atractivo para los actores mundiales de la Aviación Civil, quienes están dispuestos a confiarle sus inversiones e innovaciones tecnológicas, claro está, al amparo de un marco regulatorio armónico y redes aéreas más eficientes.

Así lo ha considerado la Administración Federal de Aviación de los EU (FAA) que anunció el lanzamiento la llamada Iniciativa Caribe.

El objetivo es claro: incrementar la eficiencia del tráfico aéreo de la zona, desde Miami hasta Trinidad. Para lograrlo, ha trazado un plan con acciones definidas, que además cuenta con el respaldo de su personal técnico especializado y el involucramiento de sus socios mediante la toma de decisiones colaborativas. Este ambicioso programa también buscará la implementación total en la región de las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Trabajando con nuestros socios de la aviación civil regionales, la OACI y la industria, no escatimaremos tiempo ni recursos, y vamos a maximizar nuestros esfuerzos para garantizar una gestión segura y eficiente de este importante espacio aéreo”, destacó la FAA en el comunicado.

Acciones puntuales
La Iniciativa caribe contempla un incremento gradual de las capacidades de los aeropuertos con acciones concretas en las siguientes áreas:

– Gestión del flujo de tráfico aéreo y toma de decisiones colaborativas. La FAA Promoverá acuerdos multilaterales de intercambio de datos de flujo aéreo y proveerá el soporte técnico necesario para implementar una Red de Intercambio de Datos para la Gestión del Flujo del Tráfico Aéreo de Las Américas.

– Ajustes del espacio aéreo. A través del análisis de las rutas de navegación, la FAA buscará mejorar la infraestructura, armonía y la capacidad del espacio aéreo regional. Actualmente ya trabaja en un estudio del corredor de Girón, que atraviesa la frontera aeroespacial de Miami y la Habana.

– Sistemas globales de gestión de la información (SWIM, por sus siglas en inglés). Implementación de tecnología de nueva generación para poder compartir datos situacionales en tiempo real, incluyendo estatus de vuelos, operaciones aeroportuarias, clima y asignaciones especiales del espacio aéreo.

– Actividades de seguridad aeroportuaria. Promover procesos de certificación de los aeropuertos regionales, bajo estándares de seguridad de la OACI, e infundir las mejores prácticas en la materia a través de la impartición de talleres, seminarios y capacitación.

Con todo lo anterior, la FAA busca estrechar los lazos de cooperación regional, ya que esta iniciativa cuenta con el respaldo de la OACI, la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO), la Asociación Americana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), la Asociación Americana de Ejecutivos Aeroportuarios (AAAE) y la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), además de las autoridades caribeñas del sector.

Tags: FAAIATAOACI

Noticias Relacionadas

Enfrentará Boeing multas de la FAA por 3.1 mdd tras fallas de seguridad

Enfrentará Boeing multas de la FAA por 3.1 mdd tras fallas de seguridad

17 septiembre, 2025
Rechazan IATA y ACHILA propuesta de alza en tasas de embarque en Chile

Rechazan IATA y ACHILA propuesta de alza en tasas de embarque en Chile

17 septiembre, 2025
Lanza FAA programa piloto para acelerar integración de taxis aéreos en EU

Lanza FAA programa piloto para acelerar integración de taxis aéreos en EU

17 septiembre, 2025
Emite FAA alerta de seguridad para reforzar seguridad frente a baterías de litio

Emite FAA alerta de seguridad para reforzar seguridad frente a baterías de litio

12 septiembre, 2025
Next Post
Reconocen políticas laborales de Air Canada

Reconocen políticas laborales de Air Canada

JetBlue anuncia vuelo hacia Holguín

JetBlue anuncia vuelo hacia Holguín

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados