• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Despegues y Aterrizajes

AICM: de rayos e inundaciones

Rosario Avilés by Rosario Avilés
30 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pues una vez más las intensas lluvias de esta temporada colapsaron el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sólo que en el caso del sábado pasado la caída de un rayo en la Torre de Control causó que se interrumpieran las comunicaciones en la parte terminal y que tuvieran que usarse radios portátiles y pistola de luces (aditamentos que se usaban en un pasado lejano) para que se lograra mantener el servicio, al menos de aterrizajes, entre las 6 y las 8 pm, horario en que la pista 5D-23I fue cerrada y sólo quedó operativa la 5I-23D.

Como si fuese una película de esas donde los protagonistas sufren mil desgracias, un segundo rayo volvió a caer en la misma Torre de Control y varias zonas del aeropuerto estuvieron cerradas por inundaciones. Una vez más, el clima -cada día más violento- se ensaña con la Ciudad de México y nos recuerda que la infraestructura hay que mantenerla, renovarla, invertir en ella. Y más tratándose de infraestructura de aviación, porque lo más importante en este negocio es la seguridad.

Se dijo que “en ningún momento estuvo en riesgo la seguridad de los pasajeros” lo cual no es rigurosamente cierto. Una cosa es que se haya echado mano de las herramientas que se tenían a la mano y que la dedicación de los controladores de tránsito aéreo haya hecho posible que todas las aeronaves que tenían como destino el AICM llegaran finalmente a su destino, y otra muy diferente que los márgenes de acción se estén achicando y esto no es una buena noticia para operadores y  pasajeros.

El manejo de riesgos es un ingrediente esencial en la aviación, para ello existen normativas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), programas de seguridad para países, para aerolíneas, para aeropuertos. Y uno de los ingredientes más importantes es no permitir que se crucen las fronteras del riesgo permitido. Para ello existen los equipos redundantes, pero lo ideal es que sean equivalentes a los que puedan fallar. Este no fue el caso.

También hubo otras afectaciones, como el hecho de que los planes de vuelo se borraron de los equipos y el domingo por la mañana fue necesario introducirlos a mano hasta que se reinició el sistema. Gajes del oficio o vejez de los sistemas, lo cierto es que nuestro aeropuerto capitalino, se ha dicho ya en varias ocasiones, requiere una cirugía mayor. Y la requiere no sólo porque en un año viene el Mundial de Fútbol (si es que la FIFA no se arrepiente de vernos tan carentes de infraestructura vial y aeroportuaria), sino porque ésta es la Puerta de Entrada al país, la “cara” con la que México que da a los viajeros una primera impresión, que a veces puede ser verdaderamente penosa.

En el proyecto de Presupuesto de Egresos hay un incremento considerado para el AICM, pero ni de lejos es lo que requiere este aeropuerto. Sabemos que está sobreendeudado por la colocación de bonos para construir Texcoco y que deberá pagarse con las TUA’s del propio AICM, pero con un poquito de pericia se podría renegociar esa deuda para sufragar los gastos de la modernización. Ojalá que lo hagan porque urge tener un aeropuerto decente. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMrayostorre de control

Noticias Relacionadas

Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

Descarta Aeroméxico efectos inmediatos por prohibición del DOT

13 noviembre, 2025
Reitera Presidencia inversión de casi 9 mmdp en el AICM

Reitera Presidencia inversión de casi 9 mmdp en el AICM

11 noviembre, 2025
Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

11 noviembre, 2025
Desmiente SICT autorización de operación de taxis de aplicación en aeropuertos

Desmiente SICT autorización de operación de taxis de aplicación en aeropuertos

11 noviembre, 2025
Next Post
Recortará Lufthansa Group unos 4 mil empleos para 2030

Recortará Lufthansa Group unos 4 mil empleos para 2030

Encabeza IATA llamado a gobiernos a abordar oferta limitada de créditos de carbono

Encabeza IATA llamado a gobiernos a abordar oferta limitada de créditos de carbono

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados