• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión De Aviones y algo más

Incremento de edad de jubilación de 65 a 67 años

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
22 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se está proponiendo incrementar la edad de retiro a 67 años y esto obedece a una simple razón, ya alcanzaron las necesidades a los ritmos de crecimiento de las empresas, ¿quién iba a creerlo? Pues es ya un hecho que los planes de crecimiento de flota de las principales empresas del mundo rebasan la capacidad para preparar a los pilotos. Cada país tiene sus propias peculiaridades, por ejemplo, en países como el nuestro en el que las jubilaciones no son como las espera la mayor parte de la gente, pues se prefiere alargar más la vida activa de la planta de pilotos, mira que ganando un par de años más los mejores salarios y prestaciones de las plantas de pilotos no le caen mal a nadie. Ahora bien, ¿habrá quien se oponga? Claro que los hay, países donde los sistemas de pensiones son más generosos pues no se antoja pensar en alargar más la edad de retiro de los pilotos y continuar con el desgaste propio de la actividad.

Los tiempos en que se hacen los pilotos en una empresa son de entre dos y tres años para ya volar sin instructor, más ahora en que los aviones son tan sofisticados y que requieren muchas horas de adiestramiento y de alta calidad. Veamos lo que pasa en líneas como Emirates que está planeando formar más o menos mil quinientos pilotos en dos años según su plan de expansión de flota previsto. Los sindicatos se oponen a este incremento de la edad de retiro porque también ven la necesidad de dar empleo a más pilotos que tienen esperando para ser contratados por línea de alta valía. No se diga en empresas como las chinas que tienen entre sus planes incrementar sus flotas de aviones de gran tamaño y vuelos muy largos. Los países asiáticos y de medio oriente ya aceptan pilotos extranjeros en sus plantillas de tripulantes y, por supuesto, que aceptan a los mejores, les ofrecen un buen salario, buenas prestaciones y eso atrae mucho a la gente.

Lo que sería muy delicado sería perder la objetividad y el profesionalismo en aras de incrementar el número de pilotos o de controladores de manera indiscriminada en una compañía, recordemos que el problema de contar con una planta de profesionales de la aviación tiene que ver con el tiempo para obtener pilotos que garanticen la aplicación correcta de los criterios requeridos por las empresas y de esa forma mantener un nivel alto de seguridad y eficiencia. Las compañías en nuestro país deberían tomar nota de lo que está por venir y ver qué es lo que les conviene para no aumentar el riesgo de las operaciones. Tampoco se trata de que se exagere pero sí que se mantengan los niveles salariales parecidos, si no se quiere igual a lo que se tiene en el mundo.

Y todo esto no es privativo de los pilotos, los controladores de tránsito aéreo deben contar con una capacitación correcta y estar estrictamente vigilados para que no haya sorpresas de comportamientos raros que pongan en peligro las operaciones. La condescendencia con el comportamiento de la gente es sinónimo de peligro latente y debe evitarse. Ahora bien, puede pensarse que es lo mismo tener 65 ó 67 años, pero lo cierto es que no, el agotamiento es muy diferente, normalmente a esas edades es que se “cobran las facturas de la vida” y las enfermedades y padecimientos son más frecuentes y evidentes, esto es innegable. Otra cosa que es importante es que la vigilancia de la salud de los tripulantes o controladores no se vigila adecuadamente, esto no se puede negar ni se debe pretender “tapar el sol con un dedo”. Parece mentira, pero mientras más te adentras a los temas de factores humanos mayores sorpresas te encuentras y te das cuenta de lo vulnerables que somos a estos comportamientos que no respetan edades, por cierto.

No basta con fijar las reglas para revisión de los tripulantes y controladores, sino que estas deben ser observadas sin permitir sesgos de ninguna clase lo que es difícil en sociedades como la nuestra en que el peso de los organismos fuera de las operaciones aéreas pesa a veces más que toda una compleja operación aérea. Me refiero a las asignaciones de presupuestos por parte de quien autoriza estos temas porque no piensan que los mecanismos requieren dinero para realizarse, los sindicatos, cuando la gente que está en la plana directiva no coincide con los criterios de seguridad lógicos y quieren hacer prevalecer los derechos de los trabajadores anteponiendo intereses personales o de grupo a los de la aviación juegan con fuego. Es menester considerar que “cada cabeza en un mundo” pero debería vigilarse el cumplimiento del desarrollo de las operaciones sin influencia alguna que desvíe lo principal que es mantener operaciones seguras y eficientes.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: jubilaciónpilotos

Noticias Relacionadas

Amplía Airbus su red global de formación de pilotos con alianza en Portugal

Amplía Airbus su red global de formación de pilotos con alianza en Portugal

7 noviembre, 2025
Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

Anuncian pilotos de LATAM huelga tras rechazo a la oferta de la aerolínea

6 noviembre, 2025
El Chuy, su avioneta y eso de perder el piso

El Chuy, su avioneta y eso de perder el piso

29 octubre, 2025
Suspende Spirit Airlines a 365 pilotos más en su segunda reestructuración

Suspende Spirit Airlines a 365 pilotos más en su segunda reestructuración

20 octubre, 2025
Next Post
Alista Aeropuerto de Los Ángeles cierre de la T5 para su reconstrucción

Alista Aeropuerto de Los Ángeles cierre de la T5 para su reconstrucción

Supera Aeropuerto de Tocumen los 15 millones de pasajeros en 9 meses

Supera Aeropuerto de Tocumen los 15 millones de pasajeros en 9 meses

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados