• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Cambio y Fuera

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
4 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En el mundo actual, las aerolíneas comerciales juegan un papel fundamental en la conectividad entre países, regiones y culturas.  Quienes imaginaron, planearon y han puesto en el aire a Mexicana de Aviación militar deberían saber que el éxito en la industria de la Aviación,  que es una industria muy competitiva, no se alcanza fácilmente y desde luego no por decreto presidencial en un mundo tan dinámico y desafiante que no permite y hasta castiga la improvisación y la falta de experiencia.

Factores como una adecuada planeacion, un proyecto serio realizado por verdaderos expertos, una gestión financiera sólida y, después, la calidad del servicio, la eficiencia operativa, la innovación tecnológica  serían,  determinantes para lograr un buen inicio, la sostenibilidad y el crecimiento de la  aerolínea.

Una vez que se llega al inicio de las operaciones,  como  ya  lo hizo Mexicana, uno de los aspectos mas importantes de su éxito seria la experiencia del cliente y esta incluye puntualidad, comodidad, atención a bordo, facilidad en los procesos de reservaciones  y atención a clientes después de realizar su viaje.

Las aerolíneas que ofrecen un servicio empático y de alta calidad diferente a los de la competencia logran fidelidad a los pasajeros y van construyendo una reputación positiva.

En un mercado aéreo como el Mexicano donde muchas opciones ofrecen precios similares, el trato al cliente en tierra y abordo de las aeronaves puede ser el factor decisivo.

El éxito financiero y la rentabilidad de una aerolínea depende en gran parte de su capacidad para controlar los costos operativos como el del combustible, seguros, renta o compra de aeronaves, mantenimiento, nómina de sus trabajadores y especialmente una adecuada planificación de rutas.

Hoy mismo no sabemos cuál es el modelo de negocio que ha adoptado Mexicana y no sabemos cuáles son sus metas de eficiencia, pero seguramente no sera solo el aeropuerto Felipe Ángeles una base de operaciones que garantice su éxito operativo.

Sabemos, incluso quienes ocupan los diferentes puestos del organigrama administrativo y operativo, que están haciéndose de aeronaves de la mas alta tecnología para optimizar operaciones pero no sabemos nada sobre el  plan de estructuración de rutas, mismas que no pueden ser decididas de un día para otro.

La inversión en tecnología es clave para modernizar procesos, mejorar la seguridad y ofrecer mejores servicios  pero  tampoco  sabemos qué se hace al respecto.

Empezando con sistemas de reservaciones automatizados hasta entretenimiento y servicio a bordo y seguimiento de equipaje en tiempo real, la innovación permitiría hacer la diferencia y mejorar la experiencia de sus  pasajeros.

La correcta segmentación del mercado y la adaptación de la oferta a las necesidades locales son fundamentales y, de la misma manera, las alianzas estratégicas como las asociaciones con otras aerolíneas (códigos compartidos)  permitiría ampliar el alcance y mejorar la eficiencia.

Estas colaboraciones también generan sinergias y oportunidades de expansión. ¿Existe algún plan al respecto?  Solo los militares lo  saben.

El éxito de una aerolínea comercial no depende de un solo factor, sino de una combinación de estrategias enfocadas en la eficiencia, la calidad del servicio, la innovación y la sostenibilidad.

En un entorno que cambia todos los díasncomo el de la aviación,  la capacidad de adaptarse a nuevas demandas del mercado y a saber competir  o, más importante,  saber cuando NO  hacerlo, es esencial.

Si Mexicana militar de Aviación  logra  equilibrar todos los elementos que requiere la operacion de transporte de seres humanos por aire quizá podría sobrevivir y ser eficiente operacional y financieramente en el largo plazo como los propios administradores lo han sostenido.

El no entender la industria, no conocerla o no tener la experiencia necesaria,  en cosa de no mucho tiempo, podría añadir a la aerolínea del estado al ya gran numero de empresas aéreas que han quebrado o desaparecido en nuestro pais.

El subsidio gubernamental no puede sostenerse para siempre y menos en un país con tantas y variadas necesidades primarias como México.

Hoy Mexicana de Aviacion cuesta a los contribuyentes una buena cantidad de dinero cada día y la pregunta es ¿por cuánto tiempo puede ser sostenida?

La puesta en operación de cada nuevo avión que se añade a la flota cuesta mucho dinero y al día de hoy todavía faltan 17 aeronaves por llegar y no sabemos el plan de rutas , frecuencias e itinerarios.

La ciudadanía debe estar enterada porque, al contrario de las empresas privadas que solo deben informar a sus accionistas,  Mexicana de Aviación nos esta costando  a quienes pagamos impuestos.

Veremos que sigue.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

No Joaquín (López-Dóriga), la de los militares no es la primera aerolínea de México

3 septiembre, 2025
Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

Inicia operaciones el primer Embraer de Mexicana con destino a Tulum

26 agosto, 2025
Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

25 agosto, 2025
Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Next Post
Se une JetBlue con Amazon para mejorar su servicio de internet en su flota

Se une JetBlue con Amazon para mejorar su servicio de internet en su flota

Demuestra Joby capacidad de vuelo autónomo en ejercicio militar de EU

Demuestra Joby capacidad de vuelo autónomo en ejercicio militar de EU

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados