• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Al vuelo

La tormenta sobre la Marina

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
15 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), bajo el timón del Almirante RAYMUNDO PEDRO MORALES ÁNGELES, vive quizá la crisis de imagen más profunda de su historia reciente.

La institución que durante décadas encarnó disciplina y honor naval enfrenta hoy un escrutinio inédito.

En los últimos meses, nombres, cargos y operaciones antes asociadas al combate al crimen han quedado vinculados a señalamientos de corrupción, tráfico de hidrocarburos, asesinatos de testigos clave y una cadena de silencios que oscurece su prestigio.

El epicentro de este maremoto lleva un nombre que ya no es de mar ni de puerto. De acuerdo con resoluciones judiciales, la red presuntamente encabezada por el vicealmirante MANUEL ROBERTO FARÍAS LAGUNA y su hermano, el contralmirante FERNANDO FARÍAS, facilitó el desembarque de por lo menos 31 buques cargados con huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico.

La Fiscalía General de la República (FGR) documenta que entre 2023 y 2025 se habría tejido un sistema de extorsión, tráfico de combustible y protección criminal con la complicidad de funcionarios aduaneros y oficiales navales.

En el mismo periodo, SEMAR ha expandido su esfera de control: JUAN JOSÉ PADILLA OLMOS, bajo el conglomerado Grupo Aeroportuario Marina, dirige no solo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sino también las terminales de Ciudad del Carmen, Campeche; Obregón y Guaymas en Sonora; Matamoros, Tamaulipas; Loreto, Baja California Sur, y Colima.

A partir de este mes, según anunció el gobernador ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA, el grupo a cargo de Padilla Olmos también asumirá la operación comercial del Aeropuerto Nacional de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

La marina no sólo absorbió la responsabilidad de cuidar el AICM, sino que también quedó al frente de actividades como la recaudación de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y la administración de recursos.

Hoy, además, controla el suministro de turbosina y adjudica contratos de obra bajo el resguardo de acuerdos de seguridad nacional, un blindaje que profundiza la percepción de opacidad, agravada por inundaciones pluviales.

La Marina, junto al Ejército, es pilar del actual modelo de seguridad pública. Su creciente presencia en puertos, aduanas y aeropuertos le otorgó un papel que va mucho más allá de las aguas territoriales. Sin embargo, lo que durante años fue sinónimo de confianza ahora se ve desafiado por la sospecha.

El dilema es de fondo: ¿cómo garantizar que las fuerzas armadas conserven legitimidad cuando las sombras de la corrupción parecen filtrarse en sus más altos mandos?

El país necesita una Marina fuerte, confiable y sujeta a controles civiles efectivos.

La justicia deberá probar cada acusación, pero la narrativa pública ya cambió.

La institución que fue ejemplo de honor naval está obligada a rendir cuentas y limpiar su nombre con hechos, no solo con comunicados.

En las mesas de café de los puertos, en los pasillos de aeropuertos como el de Guaymas y en las charlas de las plazas públicas, la pregunta ya no es si existe un problema, sino cuán profundo es y hasta dónde llega el mar de problemas administrativos.

¡Queda dicho!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMSecretaria de MarinaSEMAR

Noticias Relacionadas

Infraestructura del sector aéreo

Infraestructura del sector aéreo

7 octubre, 2025
Enfrenta industria aérea su mayor reto operativo rumbo al Mundial 2026: enITma

Enfrenta industria aérea su mayor reto operativo rumbo al Mundial 2026: enITma

6 octubre, 2025
Inversiones en AICM mejorarán experiencia del usuario, no su capacidad: Moody’s

Inversiones en AICM mejorarán experiencia del usuario, no su capacidad: Moody’s

1 octubre, 2025
AICM: de rayos e inundaciones

AICM: de rayos e inundaciones

30 septiembre, 2025
Next Post
Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

Héctor Ruiz: Una Trayectoria Inspiradora para el Espacio Mexicano

Héctor Ruiz: Una Trayectoria Inspiradora para el Espacio Mexicano

Más Leídas

  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados