• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión De Aviones y algo más

Importancia de reportar todos los incidentes

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
22 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desde que se inventó el que los reportes de incidentes no fallaran, ha costado trabajo lograr que la gente de aviación practique esta acción sabiendo a qué debe atenerse, las reglas que se siguen y cómo se debe incentivar a la gente para que reporte. La motivación a que se realicen los reportes de incidentes no es algo nuevo pero sí es algo que no se ha logrado, se habla de una cultura del reporte es decir que se haga de una manera natural y sin tanto preámbulo. Hay muchos cursos que se imparten a través de las empresas y otros de manera privada por medio de grandes expositores que incluyen este capítulo como parte de sus cursos de CRM. Esto es genial porque es a través de estos reportes que lograremos una aviación más segura. Se ha fallado en hacer los reportes pero también en cuidar la secrecía en el manejo de estos y que no sean punitivos cuando esto no se amerite.

Anteriormente ¿qué se hacía? Simplemente nada, nada pasaba porque nadie reportaba, por ahí algunos tripulantes o controladores realizaban reportes pero era una cantidad ínfima la que se lograba. Por supuesto que iniciando estos reportes los sindicatos pegaron el grito en el cielo, ¿qué pasaría con quien estuvo involucrado en un incidente o, incluso, varias anomalías? Nada, tanto empresarios como trabajadores aprendieron a vivir e impulsar la práctica de los reportes. Decía un director con quien platiqué en mi época sindical que aun sin comprender bien a bien cómo lograr la cultura del reporte decía que mientras no haya una intención expresa en la comisión de un incidente estaría todo bien, esto es si se reconocía la falta pues se le daba adiestramiento o se le reprendía verbalmente. Esto se entiende ya que cuando algún PTA deliberadamente comete o se involucra o, incluso, provoca un incidente que puede convertirse en accidente es digno de ser separado de su trabajo ya que el seguir ahí representa un peligro para la seguridad.

Últimamente hemos tenido incidentes que se han reportado con todas las de la ley, de estos aprendemos y llevamos a cabo acciones para evitar que la falta se repita, se investiga y se toman acciones para evitar que suceda de nuevo. Aclaremos algo, en aviación siempre habrá incidentes, no los habría si no se volaran aviones cuya operación conlleva un riesgo, así que siempre los habrá. Los peligrosos son los que no se reportan, al no tener idea de que sucedió algo pues nada se cambia o se ajusta dado que no se conocen, con esos incidentes no reportados hay que tener mucho cuidado, por desgracia son los que más hay. Me consta que se hace algo con los incidentes solo que el gran problema es que no se reportan, la gente se espanta y piensa que se va a meter en problemas y simplemente no reportan.

El caso de los aeropuertos súper congestionados como el AICM y el AIFA, aunque no tiene mucho tráfico sí afecta su manejo, en el primero porque aunque se han reducido las operaciones considerablemente hay y ha habido incidentes y el segundo porque es un aeropuerto que se opera de manera combinada con el ejército y TODOS los incidentes deben reportarse. Aunque la diferencia de criterios de quien es el que tiene prioridad empeora las cosas.

Concluyendo, se debe seguir insistiendo con el reporte de cualquier incidente que se presente, no se debe permitir que prevalezcan criterios personales ni de intereses de grupo sino sólo técnicos. Sigamos fomentando la cultura del reporte. Las altas direcciones que no priorizan esto deben ser removidas de sus puestos porque resulta muy peligroso no llevar a cabo acciones que permitan aprender del error pero, por supuesto, conociéndolos. Las incursiones en pista se repiten peligrosamente, no sólo en México sino también en la Unión Americana y en Europa falta que la gente que analiza estos reportes se aplique y conozca lo que se está haciendo en el mundo.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: incidentes

Noticias Relacionadas

Incidentes en aviación

Incidentes en aviación

22 agosto, 2025
Refuerza Airbus su red global para atender incidentes AOG

Refuerza Airbus su red global para atender incidentes AOG

14 mayo, 2025

El Protocolo de Montreal de 2014: Fortaleciendo la Respuesta a Incidentes a Bordo de Aeronaves

26 agosto, 2024
Triplica Boeing el número de accidentes e incidentes aéreos sobre Airbus en 10 años

Triplica Boeing el número de accidentes e incidentes aéreos sobre Airbus en 10 años

25 abril, 2024
Next Post
Adquiere Turkish Airlines 26% de Air Europa por 320 mdd

Adquiere Turkish Airlines 26% de Air Europa por 320 mdd

Firma Air India acuerdo preliminar con Indian Oil Corporation para suministro de SAF

Firma Air India acuerdo preliminar con Indian Oil Corporation para suministro de SAF

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados