• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Despegues y Aterrizajes

Un ejemplo de aviación planeada

Rosario Avilés by Rosario Avilés
22 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El próximo 4 de diciembre iniciará el vuelo regular de Copa Airlines, aerolínea Panameña, a Los Cabos, en BCS. Después de varios años de estudiar el destino y de buscar oportunidades de expansión por el lado de la empresa aérea y de diversificación por el lado de esa localidad de Baja California, se concreta una ruta que muestra que cuando se planean con cuidado y se buscan beneficios para todos, las cosas sí caminan.

En el Fideicomiso Turístico de Los Cabos (FITURCA), que dirige Rodrigo Esponda, llevan 9 años trabajando en que este lugar de la península tenga un crecimiento sostenido pero sobre todo, sostenible; es decir, que crezca (y así ha ocurrido) el destino, pero que eso no implique una depredación del sitio. En Fiturca participan el gobierno, el sector privado y, en cierta medida, la sociedad civil y esto ha hecho que los lugares de expansión se cuiden pero que también se busque diversificar el turismo, que en 2016 era en un 50% exclusivamente de California y ahora incluye a muchas otras regiones de Estados Unidos, México, Canadá, Centro, Sudamérica y Caribe. Más recientemente han empezado a atraer turistas europeos, gracias a un vuelo de Cóndor, subsidiaria de Lufthansa.

El caso COPA, sin embargo, es emblemático. Hay que decirlo como es: la aerolínea, que posee y preside Pedro Heilbron, el hoy decano de las aerolíneas de América Latina, tardó algunos años en estar convencida de esta apuesta por un lugar que, pese a su belleza y oferta tan interesante, no está entre los sitios más conocidos de México y fue preciso que Esponda reuniera todos los datos de varios años para demostrar que es un destino que buscan de manera creciente, pasajeros de diversos países de Centro y Sudamérica y Caribe, destinos a donde COPA suele volar.

Las cifras fueron contundentes: cada año hay alrededor de 30 mil viajeros de la región que llegan a Los Cabos vía Nueva York, Houston y Ciudad de México, principalmente. Es decir, es un negocio diversificado que una aerolínea como COPA podría capitalizar gracias a que sus rutas en estos destinos llegan al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá (PTY), una terminal aérea que ha desarrollado una estrategia muy ambiciosa para convertirse en el “hub de las Américas” (eso que en algún momento parecía el destino del fallido Nuevo Aeropuerto de la CDMX en Texcoco).

Y precisamente COPA se ha afincado en este aeropuerto para crecer hacia diversos destinos de América Latina con una flota muy uniforme, casi toda ella conformada por aeronaves Boeing 737 en diversos modelos. El nuevo vuelo a Los Cabos, que inicia en diciembre, tendrá 3 frecuencias semanales y se espera que transporte unos 25 mil pasajeros anuales.

Desde luego COPA ofrece otros destinos hacia y desde México, como son Guadalajara, Ciudad de México, Cancún y Monterrey y es muy interesante ver cómo en este proceso han participado gobiernos, agencias de viaje, empresas privadas como hoteles y restaurantes, la aerolínea y los dos aeropuertos involucrados (Tocumen y Los Cabos). Así es como se construye una política aérea. Ojalá que sirva de ejemplo para lo que México debe hacer en el futuro. Lo oí en 123.45. Con mucha tristeza nos enteramos que falleció Javier Christlieb Morales. QEPD. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Copa AirlinesLos Cabos

Noticias Relacionadas

Los Cabos: un atractor turístico ejemplar

Los Cabos: un atractor turístico ejemplar

25 noviembre, 2025
Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

23 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

25 septiembre, 2025
Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

Expande Copa Airlines su red en México sin contratiempos

22 septiembre, 2025
Next Post
Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Suma Hunnu Air el Cessna SkyCourier para fortalecer operaciones en Asia-Pacífico

Suma Hunnu Air el Cessna SkyCourier para fortalecer operaciones en Asia-Pacífico

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados