• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Lo Que No Fue No Será

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
11 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“En tus manos yo aprendí a beber agua… Fui gorrión que se quedó preso en tu AIFA…

Porque yo corté mis alas y el ‘despiste’ que me dabas fue tan poco y, sin embargo, yo te amaba…”

En 2014, cuando el entonces Gobierno Federal anunció el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la promesa era contundente: una terminal con capacidad para 120 millones de pasajeros al año, destinada a convertirse en el gran centro neurálgico de la aviación en América Latina.

Una obra que no sólo reemplazaría al saturado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sino que reconfiguraría el mapa aéreo de México y su proyección global.

Once años después, el NAICM no existe.

El país opera con una infraestructura fragmentada: el AICM, bajo el timón de JUAN JOSÉ PADILLA OLMOS, mueve más de 50 millones de pasajeros anuales; el AIFA, dirigido por ISIDORO PASTOR ROMÁN, utiliza menos del 25 por ciento de su capacidad; y el Aeropuerto Internacional de Toluca apenas sostiene un puñado de vuelos.

Entre los tres, ni siquiera se acercan al potencial que ofrecía el proyecto cancelado.

Mientras México crece a un ritmo modesto —94.5 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025, según el Airports Council International – Latin America & Caribbean (ACI-LAC), apenas un 3.1 por ciento más que el año anterior—, otros países marcan otro rumbo.

Panamá consolida su hub en Tocumen con un incremento del 9.3 por ciento en el tráfico de pasajeros en los primeros siete meses de 2024, reforzando su papel como centro de conexión continental.

El Salvador, bajo la presidencia de NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ, construye el Aeropuerto del Pacífico en La Unión, con proyección para cinco millones de pasajeros anuales a partir de 2027, apostando por abrir una segunda puerta internacional para un país de apenas 21 mil kilómetros cuadrados.

“Fue mi canto para ti siempre completo… Sin ti no pude volar en otro cielo… Pero me dejaste solo, confundido y olvidado, y otra mano me ofreció el fruto anhelado…”

La comparación es dolorosa: mientras otros suman capacidad y abren nuevos horizontes, México reparte operaciones entre tres aeropuertos, pierde conectividad internacional directa y cede terreno a hubs extranjeros.

Hoy, el NAICM vive solo en maquetas y renders, como un espejismo de lo que no fue y no será: un motor económico, un centro logístico de clase mundial, un punto de orgullo nacional.

En su lugar, tenemos terminales que no logran atraer el volumen ni las rutas que demanda la región.

La nostalgia por lo que no será se mezcla con la urgencia de lo que debe ser.

Porque el tráfico aéreo mundial no espera, y cada año que México se estanca, otros ocupan el espacio que dejamos libre en los cielos.

La pregunta queda abierta: ¿seguiremos viendo despegar a otros mientras aguardamos en la sala, o encontraremos la forma —y la decisión política— de construir la solución que nos devuelva el liderazgo aéreo en Latinoamérica?

“Vete a volar a otro cielo y deja abierta tu AIFA…”

¡Queda Dicho!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFANAICM

Noticias Relacionadas

Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

10 octubre, 2025
Presenta SEDENA Plan 2025-2030 para consolidar al AIFA como hub carguero

Presenta SEDENA Plan 2025-2030 para consolidar al AIFA como hub carguero

8 octubre, 2025
¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

25 septiembre, 2025
Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

25 septiembre, 2025
Next Post
Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

Aprueba UK recompra de Spirit AeroSystems por parte de Boeing

Aprueba UK recompra de Spirit AeroSystems por parte de Boeing

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados