• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Incidentes y accidentes aéreos y el factor humano

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
17 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Constantemente nos enteramos de toda clase de incidentes menores y sin consecuencias importantes y algunos otros que han sido verdaderas tragedias  en la industria aérea mundial, lo que sigue llamando la atención de la comunidad aeronáutica de todo el planeta.

Todos sabemos que es justamente el factor humano la principal causa probada de incidentes  y accidentes aéreos en tierra y en vuelo.

Los primeros estudios serios sobre la intervención humana como factor importante en los eventos se iniciaron a partir  del terrible accidente  aéreo de los Rodeos, Tenerife Norte, el 27 de Marzo de 1977 cuando  dos aeronaves B 747 colisionaron en tierra debido a una combinación de niebla muy densa,  congestionamiento de tráfico en el aeropuerto debido a un aviso de bomba en Gran Canaria y una falla en las comunicaciones de radio entre controlador y pilotos de las dos aeronaves.

Tres años después de este evento otro accidente mortal ocurrió en las mediaciones del mismo aeropuerto involucrando un avión B 727 de la aerolínea británica Dan Air .

Este avión se estrelló en el cerro La Esperanza, en la parte montañosa de Tenerife durante su aproximación en condiciones  de niebla densa matando a sus 140 pasajeros.

De acuerdo al resultado de  la investigación oficial el accidente fue provocado   por un error  en las instrucciones de navegación por parte del controlador y la falta de conocimiento sobre el terreno por parte de los pilotos.

En ninguna de estas dos tragedias así como en el 85% de los incidentes y accidentes posteriores durante los últimos casi 50 años ha tenido que ver una falla mecánica o en los sistemas y motores  de las aeronaves.

Hoy más que nunca volar es la manera más segura de transportarse en todo el mundo y  casi  10 millones de pasajeros lo hacen  cada año gracias a la más alta  tecnología en aviones y sistemas motores que hoy dispone la industria.

El pasado 12 de junio de este año un avión B 787 Dreamliner de Air India sufrió un accidente en el aeropuerto de Ahmedabad que provocó la muerte a 241 pasajeros a bordo y a 19 personas  en tierra.

La Autoridad aeronáutica de la India (AAIB) ha publicado el  informe preliminar de su investigación el cual apunta, con base a la grabadora de voz de la aeronave, que los interruptores de control de combustible fueron cortados segundos después del despegue provocando el paro de ambos motores.

Vale la pena comentar que para operar esos controles en ambas posiciones (puesto y cortado) es necesario sobrepasar un seguro mecánico por lo que no existe posibilidad de que los pilotos los hayan llevado a cortar de manera inadvertida. De acuerdo a este dictamen preliminar esos controles de combustible fueron llevados a la posición de cortado de manera voluntaria.

A reserva de más comentarios, una vez que sepamos el dictamen final me parece que en este caso caben dos preguntas principales.

¿Cuál de los dos pilotos  cortó los controles de combustible y por qué lo  hizo? Hasta hoy no se ha encontrado ninguna falla en los sistemas y motores del avión por lo que, otra vez, podría ser el factor humano la causa de este nuevo  accidente.

Es justamente ahí donde deben centrarse los mayores esfuerzos de investigación presentes y futuros, así como la mejora y vigilancia  estricta de todos los procesos para evitar que sea el factor humano el causante directo del más alto porcentaje de  incidentes y accidentes aéreos en todo el mundo.

Este nuevo accidente debe ser otro llamado de atención a todos los involucrados en una operación aérea en cualquier parte del planeta.

Somos nosotros los humanos quienes cometemos los errores y somos nosotros quienes tenemos la responsabilidad de poner toda nuestra inteligencia y preparación para, en lo posible,  reducirlos al máximo o evitarlos.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: accidente aéreo

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

6 agosto, 2025
Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

4 agosto, 2025
Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

31 julio, 2025
Un departamento de Investigación de accidentes aéreos: una necesidad

Un departamento de Investigación de accidentes aéreos: una necesidad

31 julio, 2025
Next Post
IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

IA en el aire: ¿Estamos preparados para confiar en drones civiles autónomos?

Registra United Airlines ganancias por 936 mdd en 2Q y mejora proyecciones anuales

Registra United Airlines ganancias por 936 mdd en 2Q y mejora proyecciones anuales

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados