
El tráfico mundial de pasajeros batió récord en el año 2024 con 9.4 mil millones. La conclusión del informe confirma la tendencia de recuperación en el sector debido a la demanda global de los movimientos aéreos y sobre todo la considerable recuperación en el sector de carga, dos patas claves en la economía mundial.
Un componente crucial en esta crecida ha sido el desempeño estratégico en los aeropuertos del continente asiático. El aeropuerto de Shanghai se ha posicionado en el puesto número 11 hasta situarse entre los principales con mayor tránsito de pasajeros, una más que notable evolución con un remonte imparable desde el año 2022. Un total de 21 aeropuertos asiáticos han gestionado cerca de 1.600 millones de pasajeros, es decir, un 17% del tráfico global.
Por otro lado, el sector carguero mostró una recuperación intensa. Cerca de 126millones de toneladas métricas fueron transportadas representando un aumento de casi 10% a lo largo de todo el año. Los centros de carga más importantes generaron cerca de 53 millones de toneladas. Un crecimiento del 9.2% respecto al año anterior. Los puntos más destacados que han impulsado esta crecida han sido, por un lado la inestabilidad de las rutas marítimas, que llevó a este sector a utilizar como alternativa más fiable el transporte aéreo. Por otro lado, el auge del e- commerce ha contribuido de forma significativa a este aumento. De hecho, Dubai International se ha convertido el mayor salto en los primeros puestos de carga aérea, escalando seis posiciones hasta el 12 puesto mundial.
Hay que tener en cuenta que el incremento en el movimiento de tráfico aéreo ha sido de casi 101 millones en el año 2024 lo que ha supuesto un incremento del 4% y donde, una vez más, los aeropuertos de Asia han destacado de forma considerable el número de movimientos de aeronaves.Este contexto pone de manifiesto que este entorno económico tan complejo necesita un sector que se adapte de forma rápida, y la industria aeronáutica lo ha puesto de manifiesto y se consolida como un referente en la planificación de la actividad aérea mundial.
Es evidente la influencia que el sector aéreo ejerce sobre los cambios económico-políticos. Unos cambios cada vez más rápidos y donde la aviación tiene un papel de conexión fundamental.
“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”







