• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana: Aerolínea del Estado

Rosario Avilés by Rosario Avilés
8 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hace ocho días llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el primero de los 20 aviones Embraer que adquirió la Sedena para Mexicana de Aviación, empresa por la que se prometieron 815 millones de pesos a los exhaustos trabajadores de la aerolínea y todavía se les adeudan 407 repartidos entre 6,500 trabajadores.

La compra de los aviones, 10 Embraer 190-E2 y 10 Embraer 195-E2, fue anunciada hace meses, tras un acuerdo entre funcionarios brasileños y el gobierno mexicano a propósito de la invitación para que Brasil fuese el invitado de honor en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025. El acuerdo incluyó la adquisición de aeronaves, pero también una promesa para explorar la fabricación de partes de las aeronaves de esa empresa en alguno de los “clusters” aeroespaciales mexicanos.

Hasta aquí, todo bien (excepto la deuda que aún persiste con los trabajadores de la extinta Mexicana). El problema es que nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que va a hacer la nueva Mexicana de Aviación con los equipos Embraer para 132 y 146 pasajeros, respectivamente. Este tipo de aeronave está diseñada para aeropuertos de medianos a grandes, como la mayoría de los que existen en México y cuyas mejores rutas están ya bien servidas (y competidas bastante bien) por las tres aerolíneas troncales del país. A saber: Viva, Volaris y Aeroméxico.

El problema es de fondo. En la nueva figura que se creó para que Mexicana y el AIFA tuvieran una existencia legal bien justificada, la Ley de Aviación Civil más reciente incluyó la asignación de aerolínea y aeropuerto para dependencias gubernamentales, que coexiste con la concesión y el permiso que se otorgan a empresas privadas para los mismos fines. La diferencia es que la asignación tiene como propósito un servicio de utilidad pública, interés público o social o seguridad nacional y se otorga a dependencias de la administración pública federal.

La idea es, pues, que una aerolínea de este tipo se dedique a prestar servicios que requiere el país con urgencia, como es la conectividad de ciudades, regiones, lugares que requieren desarrollarse o que, habiéndose desarrollado antes, ya no cuenten con medios de transporte que les permitan cumplir cabalmente con sus objetivos. Estamos hablando de lugares como Lázaro Cárdenas, Salina Cruz, Piedras Negras, etc., donde es difícil acceder, ya sea porque sus aeropuertos son pequeños con pistas cortas o porque no existe aún masa crítica suficiente que haga rentables sus rutas. Ese es el caso típico de un tema de interés público, ya que instalaciones siderúrgicas o portuarias, petroleras, industriales que necesitan conectividad con el centro o el resto del país es un asunto que le compete a la administración pública.

Pero para muchos de estos aeropuertos la aeronave crítica (es decir, la que típicamente debe utilizarse para una mayor eficiencia) no es el E190 o 195, equipos que compiten con Airbus 320 o Boeing 737. Lo que se requiere son aviones regionales, más pequeños y eficientes para este mercado.

Con lo que se compró veremos a Mexicana competir con las aerolíneas troncales ya establecidas y, merced a sus subsidios, hacerlo de forma desleal que puede causar un verdadero problema a la industria. No todo lo que parece social lo es, a veces resulta contraproducente. Veremos. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: EmbraerMexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Realiza Avelo pedido de 50 E195‑E2 para modernizar flota

Realiza Avelo pedido de 50 E195‑E2 para modernizar flota

11 septiembre, 2025

Adquiere Panamá 4 aviones Super Tucano para fortalecer vigilancia y protección nacional

5 septiembre, 2025
Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

4 septiembre, 2025
Entrega Azorra primer Embraer E190-E2 a Virgin Australia

Entrega Azorra primer Embraer E190-E2 a Virgin Australia

3 septiembre, 2025
Next Post
Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

Refuerza ENAIRE vigilancia aérea en Canarias con primer radar 3D

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados