• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Las armadoras de aviones en la era Trump

Rosario Avilés by Rosario Avilés
6 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las armadoras de aviones en la era Trump

La administración Trump ha decidido que la armadora de aviones Boeing, otrora símbolo de la supremacía estadounidense en la fabricación de aeronaves y muchos otros equipos aeroespaciales y de Defensa, ya no debe desarrollar el nuevo avión presidencial, el Air Force One, debido a los muchos retrasos que ha sufrido la fabricación de dicho aparato.

La verdad es que la situación de la Boeing dista mucho de tener un solo problema. De acuerdo con los especialistas, la armadora de aviones con sede en Seattle, Washington, tiene una lista de atrasos en las entregas de aeronaves que se calcula en 6,211 aparatos, entre los cuales destacan los que debería entregar a United (451); mientras Emirates, Lion Air y Akasa Air tienen pendientes de recibir 248, 229 y 199 aeronaves, respectivamente. Y se le suman Ryanair, con 185 aviones; American Airlines con 175 y Flydubai con 157, entre muchos otros, de acuerdo con el sitio de noticias Preferente. 

La cadena de suministro de la empresa, dicen, está completamente dislocada desde que inició la pandemia y después con la guerra de Rusia-Ucrania, además de que los problemas con la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) como resultado de los accidentes del B-737 MAX y de otros incidentes, han complicado mucho la entrega de partes y ahora con el tema de aranceles puede que las cosas se retrasen aún más.

En 2024 Boeing entregó sólo 348 aparatos, mientras que en 2023 había adjudicado 528. La caída es visible. Y aunque su principal rival, la europea Airbus entregó más muchas más (766), en el primer trimestre del 2025 sólo entregó el 17% de su meta anual de 820 aeronaves, un 20% menos de lo esperado. Y es que su cadena de suministro -que depende en gran medida de los materiales procedentes de la zona rusa- también ha sido tocada por la situación de guerra e implica muchos retrasos.

Un tema especialmente fuerte es el mismo que enfrenta Boeing, aunque de otra manera. Es decir, los aranceles que Donald Trump ha decidido imponer a las importaciones, que también incluyen partes de avión fabricados en cualquier lugar que no sea Estados Unidos. 

Airbus ha logrado esquivar en parte este asunto entregando aviones en otros países, pero sin duda llegará el momento en que se deba enfrentar el golpe de los aranceles. Este asunto le perjudicará más a las aerolíneas estadounidenses de lo que en principio parece, porque sus planes de flota pueden verse afectados, así como las finanzas de las principales aerolíneas de ese país.

Por lo pronto, hay un tema que ha levantado polémica. Ante los problemas por los que atraviesan Boeing y Airbus y la posibilidad de que se retrasen las entregas de ambas armadoras, RyanAir, la aerolínea de bajo costo con sede en Irlanda, insinuó que podría comprarle aviones a Comac, la empresa china que apenas está sacando a la luz sus primeros modelos. En concreto habló de adquirir los C-919, aviones de pasillo único.

La reacción del Congreso de EU fue fuerte: advirtió a RyanAir que no debía comprar estos aparatos pues “hay vínculos entre la fabricante de aviones y el ejército chino”. Una amenaza que causó estupor. Ya veremos en qué acaba esta historia. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: BoeingDonald Trump

Noticias Relacionadas

Impulsan uso de drones BVLOS para emergencias con apoyo de Boeing

Impulsan uso de drones BVLOS para emergencias con apoyo de Boeing

25 septiembre, 2025
Negocia China compra histórica de hasta 500 aviones Boeing

Negocia China compra histórica de hasta 500 aviones Boeing

25 septiembre, 2025
Impulsan Boeing y Palantir adopción de IA en programas de defensa

Impulsan Boeing y Palantir adopción de IA en programas de defensa

24 septiembre, 2025
Encarga Uzbekistan Airways hasta 22 B-787, la mayor compra de su historia

Encarga Uzbekistan Airways hasta 22 B-787, la mayor compra de su historia

23 septiembre, 2025
Next Post
Destaca Volaris valores de la compañía con su primer Récord Guinness

Destaca Volaris valores de la compañía con su primer Récord Guinness

Anuncia Air Canada nueva ruta a Guadalajara

Anuncia Air Canada nueva ruta a Guadalajara

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados