• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Tecnología que cambia a la aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
15 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tecnología que cambia a la aviación

Mientras la “guerra de los aranceles” está sembrando el pánico recesivo en todo el mundo, poco a poco las nuevas tecnologías se van trasminando -como lo hace el agua que impregna todo tipo de materiales- y antes de darnos cuenta, ya está ahí y las cosas cambiaron por completo. Es un poco lo que ocurrió con la pandemia: tras la decisión política que hizo que millones de personas se refugiaran en sus casas, las reuniones virtuales mostraron que se puede seguir operando en muchas empresas sin estar presencialmente y eso ha cambiado mucho la manera de trabajar de miles de sectores. En el caso que hoy nos ocupa, los efectos de la guerra de los aranceles serán, tal vez, más devastadores que los del Covid-19, porque mientras la pandemia obligó a muchas industrias a pausar la producción, la imposición de gravámenes crea una enorme incertidumbre donde el mercado sigue produciendo y los compradores consumiendo, pero a precios más altos y en medio de zozobra que parece marcar un giro de 180 grados en la globalización: se acabó el mercado global, empieza la recomposición, por bloques si se acepta la necesidad de compartir ventajas comparativas, o aún más restringida por naciones individuales, lo que nos llevaría de facto a la primera mitad del siglo XX.

Por ahora, sin embargo, muchas empresas saben que el mundo sigue, que los aviones continúan volando y los pasajeros viajando. Por ello, las empresas que están enfocadas a su negocio están trabajando a marchas forzadas para utilizar los nuevos desarrollos y herramientas tecnológicas (incluida la Inteligencia Artificial) para poner a los aviones en otro estatus en cuanto a la experiencia del pasajero.

Así, hay empresas como Google, que se están convirtiendo en “agentes virtuales de viajes” que son capaces de organizar un itinerario con alternativas de lugares, hospedajes, vuelos, visitas y gestionarlo de acuerdo con lo que el cliente pida. Como explica el especialista José Manuel Campillo, un ecosistema como el de Google permite reunir todas las opciones de acuerdo a las solicitudes del internauta, aderezado con las preferencias que el propio sistema ya “sabe” sobre estos clientes en lo particular, de acuerdo con sus hábitos de búsqueda y de compra o curiosidad en las diversas plataformas que reúne. 

Pero hay otros usos, por ejemplo, los reportes que deben hacer las tripulaciones (sobrecargos, pero también las bitácoras de los pilotos) o los reportes de mantenimiento que “predicen” cuándo podría ocurrir una falla si no se atiende desde determinada fecha, con determinado tipo de corrección. O bien, los nuevos sistemas que SITA ha desarrollado para determinar las mejores rutas o las interacciones con otras aeronaves en vuelo, que emiten informes de mal tiempo, turbulencia en aire claro o cualquier otro fenómeno que permita al resto de las aeronaves tomar precauciones. 

Aeroméxico, por ejemplo, está también utilizando Tecnologías de Información para mejorar la gestión de flotas, la asignación de puertas y los horarios de sus vuelos para que se tenga el máximo aprovechamiento, lo que ahorra millones de dólares. Toda la información que es posible reunir a través de la gestión del Big Data permite tomar decisiones y hacer proyecciones certeras. En lo que salimos de la guerra comercial, el mundo aéreo habrá cambiado totalmente. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: arancelesaviacion

Noticias Relacionadas

Sobrevivirá industria aérea a tensiones geopolíticas y aranceles: OAG

Sobrevivirá industria aérea a tensiones geopolíticas y aranceles: OAG

26 junio, 2025
Celebra NBAA eliminación de aranceles a productos aeroespaciales de UK

Celebra NBAA eliminación de aranceles a productos aeroespaciales de UK

19 junio, 2025

Propone secretario de Transporte de EU excluir a la aviación civil de disputas arancelarias

18 junio, 2025
Advierte industria de la aviación a Trump por nuevos aranceles

Advierte industria de la aviación a Trump por nuevos aranceles

6 junio, 2025
Next Post
Se consolida Famex en su edición 2025

Se consolida Famex en su edición 2025

¡Por culpa de mis columnas!

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados