• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación y aeroindustria en la era Trump

Rosario Avilés by Rosario Avilés
8 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación y aeroindustria en la era Trump

Todo el mundo se pregunta qué pasará con el sector de transporte aéreo y con la industria aeroespacial (ambas inseparables) a partir de los aranceles que ha impuesto Donald Trump y las secuelas que traerá la guerra comercial que ya se anuncia y que para muchos implicará una recesión. Recordemos que en el anterior período de Trump, en 2020 y justo en marzo, fue el presidente de EU el que declaró el cierre de los cielos de su país a aeronaves externas y luego eso derivó en la caída del transporte aéreo en uno de los peores momentos de la historia de la aviación.

Sería muy difícil hacer un pronóstico certero (como diría Bush, “sobre todo por adelantado”) pero de que ambas industrias van a sufrir no cabe la menor duda. El transporte aéreo, porque es casi un mantra que en la medida en que cae el PIB, la aviación cae al doble y cuando crece, la aviación lo hace al doble también.

Estamos en un momento difícil. Casi todos los analistas y casas calificadoras están advirtiendo recesión y si no, al menos una caída importante del PIB. Ya se ha dicho también que el número de reservaciones de avión hacia Estados Unidos está en niveles inusualmente bajos, sobre todo de países como Canadá y los europeos, lo cual no augura un buen año para el turismo en ese país, pero tampoco en sus contrapartes porque los estadounidenses son de los turistas más asiduos a esos países.

En el caso de los aranceles en la industria, es claro que habrá muchas secuelas. Independientemente de los materiales con los que se fabriquen las piezas y los productos que van a Estados Unidos. Si son de aluminio o acero tendrán problemas severos, pero si no, también habrá consecuencias aunque no esté muy clara la tasa que se aplicará.

Cada año se comenta que si bien las exportaciones de partes y productos terminados de la industria aeroespacial crecen continuamente, también se sabe que hasta el día de hoy importamos una buena parte de insumos (alrededor del 60-65% del valor total) y aquí en México se le agrega el resto antes de salir hacia el país de destino (Estados Unidos en una gran proporción y Europa u otros países el resto). 

Ello implica que nuestro contenido regional no es muy grande y aunque no está tan estudiado y topado como en la industria automotriz, es un hecho que el asunto puede encarecer la exportación.

No obstante, hay un par de cosas que debemos poner de relieve: México ha trabajado muchísimo en la formación de proveedores internos, de diversas industrias como el plástico, la madera, textiles, metal-mecánica, metalurgia, para que se “reconviertan” e ingresen al mundo de la industria aeroespacial. El proceso es muy largo y la recompensa tal vez no sea tan jugosa como se pudiera pensar, porque el número de piezas que se fabrican en esta industria es escasa pero más rentable que las que se elaboran para el sector automotriz. 

Otro problema son las certificaciones, muy difíciles de obtener. Quien ya logró eso puede decir que está del otro lado. Pero no hay que confiarse. Aún así, esta especialización podría ser el factor que nos salve. Ya veremos. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aeroespacialarancelesDonald Trump

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

14 agosto, 2025
Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

Destaca Jergens a México como centro clave para la industria aeroespacial

14 agosto, 2025
Provocan aranceles caída del 25% en los volúmenes de carga aérea hacia EU

Provocan aranceles caída del 25% en los volúmenes de carga aérea hacia EU

13 agosto, 2025
Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

Es Desarrollo aeroespacial, responsabilidad compartida: General Disraelí Gómez

11 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Consolida España liderazgo aéreo en Europa Occidental: OAG

Consolida España liderazgo aéreo en Europa Occidental: OAG

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados