• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿América Grande otra vez?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
28 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿América Grande otra vez?

Dicen que quienes no conocen la historia están condenados a repetirla y que si la historia se repite, la primera vez es tragedia y la segunda, comedia. Pues algo así puede suceder si los Estados Unidos no se ponen a reflexionar sobre las consecuencias de sus amagos de represalias arancelarias contra todo el mundo, en todas partes, al mismo tiempo, en todos los sectores… y no es broma.

Y es que hoy las cosas ya no son como solían ser. Después de predicar el evangelio de la apertura comercial y la globalización por todo el mundo (incluida China) y usar todos los medios a su alcance para que los países crearan un mercado internacional, aceptaran quitar sus barreras arancelarias y no arancelarias y lograr un mercado global, el paladín de la apertura resulta que siempre no cree en eso y, peor aún, ahora usará los aranceles como el arma para impedir que todas esas naciones a las que convenció de abrirse, penetren sus fronteras. 

La apuesta, si bien tiene una lógica, pues el déficit de los Estados Unidos ya es casi inmanejable, se encuentra con un hecho incontestable: el déficit es mayor por el gasto de consumo que por los insumos para transformar. A eso se acostumbró EU y a eso acostumbró a sus socios comerciales. Hoy se arrepiente pero, tal vez, demasiado tarde.

Dar marcha atrás está costando y entre las primeras reacciones está lo que bien apuntó el CEO de Airbus: los aranceles le harán más daño a Boeing que a la fabricante europea y es que ambas tienen su cadena de suministro desperdigada por el mundo, con la diferencia de que Airbus arma la mayoría de sus aviones en Europa. Esto implica que el precio de las aeronaves de ambas compañías, que de por sí es similar aunque las combinaciones de paquetes de refacciones, adiestramientos y demás las haga parecer distintas, ahora sí se diferencien merced a los aranceles de 25% en diversas piezas, que encarecerán el producto final fabricado en Estados Unidos.

Y estamos hablando de que Boeing no está en su mejor momento, incluso dicho por el propio Trump, quien ha estado presionando a la empresa para que logre entregar el avión presidencial (el nuevo B 747) lo antes posible, pues tiene un atraso considerable.

Ahora viene uno de los momentos de prueba más difíciles para la armadora con sede en Seattle, ya que se acerca el juicio contra la empresa por los accidentes de 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía con los B-737 MAX, como resultado de la falla del sistema MCAS, que cobró la vida de un total de 346 personas en ambos siniestros. Al parecer el juicio tomaría rumbos inesperados porque Boeing ya no está de acuerdo en declararse culpable bajo un acuerdo que resultaba muy benévolo para la armadora y que no pudo sostenerse debido a otros incidentes, como el de Alaska Airlines donde se desprendió una de las puertas en pleno vuelo.

Para rematar, muchos europeos, canadienses, orientales y latinoamericanos están cancelando sus reservas de vacaciones para la próxima temporada alta, ante el temor de que las nuevas políticas antiinmigrantes alcancen a los turistas y el clima hostil se traduzca en un viaje indeseable. A ver. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AirbusBoeing

Noticias Relacionadas

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

23 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Revela A4A récord de viajes aéreos en EU con mayor uso de herramientas digitales

Revela A4A récord de viajes aéreos en EU con mayor uso de herramientas digitales

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados