• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AIFA: entre el reconocimiento y la controversia

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
17 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AIFA: entre el reconocimiento y la controversia

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al mando de ISIDORO PASTOR ROMÁN, sigue generando opiniones divididas.

Mientras sus defensores celebran su crecimiento y los premios a su diseño, sus críticos insisten en que el proyecto sigue dependiendo más del impulso gubernamental que de una verdadera consolidación en el mercado aéreo.

Hace apenas unos días, el AIFA fue reconocido con el Prix Versailles como uno de los aeropuertos más hermosos del mundo, destacando su arquitectura funcional y sustentable y hasta el gobernador de Hidalgo, JULIO MENCHACA, estuvo en los festejos.

Sin embargo, la belleza no resuelve problemas como su conectividad limitada ni el hecho de que aún opera por debajo de su capacidad ideal.

Si bien ha incrementado su tráfico a veinte mil pasajeros diarios, esto se debe en parte a la redistribución forzada de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), más que a una demanda natural de aerolíneas y viajeros.

Por otro lado, las auditorías han puesto el foco en su administración.

La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades millonarias en su construcción, desde pagos duplicados hasta obras inexistentes.

A esto se suman fallas operativas que afectan el desempeño diario del aeropuerto.

Un ejemplo es el manejo de los pasillos telescópicos, cuyo control, de acuerdo a quienes trabajan en el día a día, depende de elementos de la Guardia Nacional con llaves físicas, lo cual podría generar problemas en caso de una evacuación de emergencia.

Los trabajadores del AIFA, nos han compartido que un sistema automático para posicionar aviones, aunque fue probado varias veces, dejó de utilizarse debido a su alto costo, desperdiciando una tecnología que pudo haber optimizado las operaciones.

La realidad es que el AIFA sigue en su proceso de validación.

Expansión de aeropuertos, ¿una estrategia sostenible?

Mientras el AIFA sigue en proceso de consolidación, el gobierno busca fortalecer aeropuertos regionales.

CARLOS MANUEL MERINO CAMPOS, director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), se reunió hace unos días con JAVIER HERRERA GARCÍA de la aerolínea AERUS para lograr un acuerdo y operar en Poza Rica y Tehuacán, con la intención de mejorar la conectividad en esas regiones.

La viabilidad de estas rutas aún está por verse, pero la intención de ampliar la oferta aérea es clara.

Además, ASA ha mostrado interés en asumir la administración del aeropuerto de Lagos de Moreno, en Jalisco.

Esto sugiere una estrategia de centralización del control aeroportuario en manos del Estado, lo cual plantea interrogantes sobre la eficiencia con la que se manejarán estas terminales.

El AIFA y los aeropuertos regionales se encuentran en una encrucijada: o logran despegar con bases firmes, o seguirán dependiendo de decisiones políticas para mantenerse en el aire.

Por ahora, el éxito de estas apuestas sigue siendo una incógnita.

¡Queda Dicho!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

La necedad y la obstinación son una ceguera voluntaria en materia aérea

La necedad y la obstinación son una ceguera voluntaria en materia aérea

6 noviembre, 2025
Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

6 noviembre, 2025
Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

5 noviembre, 2025
Gestiona Aguascalientes nuevo vuelo con Viva hacia el AIFA para 2026

Gestiona Aguascalientes nuevo vuelo con Viva hacia el AIFA para 2026

5 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

Más Leídas

  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados