• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aranceles e industria aeroespacial

Rosario Avilés by Rosario Avilés
11 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aranceles e industria aeroespacial

Finalmente se hizo realidad la amenaza de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos. La otra amenaza, la de imponer un 25% adicional y exclusivo a las mercancías de México y Canadá todavía está en veremos, porque depende de la percepción que tenga el gobierno estadounidense de la actuación de los gobiernos en temas de migración y tráfico de drogas.

Para una industria tan integrada a los Estados Unidos como es la aeroespacial establecida en México, el anuncio no puede ser más funesto. En primera instancia porque el aluminio es de los elementos más usados (aunque México no es productor de este material) y en segunda instancia porque la cadena de suministro de la industria establecida en México tiene muchos puntos que la hacen vulnerable en el tema arancelario. Veamos por qué.

Aun cuando la industria aeroespacial mexicana es la número 13 en el mundo y durante los últimos 25 años ha crecido a doble dígito (excepto en la etapa de la pandemia), tiene áreas de oportunidad que el sector -uno de los más integrados y participativos en el país- ha estado enfrentando con mucho vigor. Estas áreas tienen que ver con la profundidad de la cadena de suministro, ya que más o menos dos tercios de las partes que se exportan desde México, son importaciones de otros países y aquí se trabajan para después ser exportadas.

La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) que dirige Luis Lizcano,  ha estado trabajando fuertemente con empresas de producción final (como Boeing, Airbus, Safrán, Honeywell, entre otras), clusters de los estados, gobiernos locales y academia para desarrollar proveedores, labor que calificaríamos de titánica porque la cantidad de certificaciones requeridas, los tiempos de maduración de las inversiones y los procesos para integrarse a la cadena son bastante complicados.

Debido a la falta de certificaciones locales (una verdadera tara nacional) hay partes que deben enviarse a Estados Unidos para ser certificadas y luego regresadas al país, a veces varias veces. Aunque existen programas de importaciones temporales hay empresas que no pueden acceder a ellos por tramitologías diversas.

Debido a la especialización tan rigurosa y a la dificultad para acceder al estatus de proveedor de la industria, se ve difícil que en una primera instancia los proveedores nacionales (que van de integradores de sistemas -Tier1- a suministradores de materiales -Tier 4-, pasando por proveedores de sub ensamblaje y proveedores de equipamiento, entre otros) se vean desplazados, pero puede frenar las inversiones y descarrilar los esfuerzos de la industria para alcanzar un lugar dentro del top 10 de los países fabricantes a nivel global.

Pero el país más afectado, a la larga, será el propio Estados Unidos. No es imposible que se establezcan fábricas en su territorio para hacer estas partes, pero no es ni tan simple, ni tan rápido, ni -tal vez- tan conveniente. La industria es muy dinámica y perderse proveedores que ya tienen experiencia, productores que traen tecnología muy avanzada como los franceses, e inhibir la atracción de talento puede llevar a la industria estadounidense a una especie de implosión.

Esperemos que la propia industria (que no sólo produce aviones sino equipo de defensa sofisticado) termine por llevar a la cordura a su gobierno. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: arancelesIndustria aeroespacial

Noticias Relacionadas

Apuesta Avianca Cargo México por el país pese a tensiones con EU

Apuesta Avianca Cargo México por el país pese a tensiones con EU

29 agosto, 2025
Provocan aranceles caída del 25% en los volúmenes de carga aérea hacia EU

Provocan aranceles caída del 25% en los volúmenes de carga aérea hacia EU

13 agosto, 2025
Exenta Estados Unidos a Embraer de nuevos aranceles a exportaciones brasileñas

Exenta Estados Unidos a Embraer de nuevos aranceles a exportaciones brasileñas

1 agosto, 2025
Excluyen UE y EU a la aviación en nuevos aranceles del nuevo acuerdo comercial

Excluyen UE y EU a la aviación en nuevos aranceles del nuevo acuerdo comercial

29 julio, 2025
Next Post
Alcanza Aeropuerto Rey Khalid Nivel 4 de Acreditación de Carbono

Alcanza Aeropuerto Rey Khalid Nivel 4 de Acreditación de Carbono

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados