• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Que vengan los bomberos…

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
27 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Que vengan los bomberos…

Enero está por llegar a su fin, y con él, se confirma la buena intención del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), ahora bajo el mando del general ADOLFO HÉCTOR TONATIUH VELASCO BERNAL, por mostrar resultados positivos.

La administración de GAFSACOMM ha enfrentado una curva de aprendizaje costosa para el gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

Tan costosa, como la falta de liquidez la cual ha provocado que el grupo no haya podido pagar, al menos, la última quincena a su personal administrativo en toda la red aeroportuaria bajo su control.

Este retraso salarial es solo una de las mínimas señales de los diarios desafíos de la empresa castrense.

Más allá de lo financiero, las deficiencias operativas también son evidentes.

Anomalías en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hasta incendios en áreas donde se alojan elementos de la Guardia Nacional en algún aeropuerto administrado por GAFSACOMM reflejan la falta de experiencia en la gestión de infraestructura civil.

A pesar de los tropiezos, GAFSACOMM ha apostado por la proyección internacional con una presencia a todo lujo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España.

Pero, ¿es suficiente la promoción si las operaciones internas enfrentan serios desafíos?…

“Que vengan los bomberos, que me está quemando, que vengan los bomberos que me estoy muriendo”.

Por otro lado, Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal encabezada por el también militar, LEOBARDO ÁVILA BOJÓRQUEZ, sigue siendo tema de preocupación.

El reciente anuncio de la cancelación de ocho rutas aéreas, que luego se convirtieron en solo 4, evidencia la fragilidad del proyecto.

A un año de su lanzamiento, la aerolínea ha representado un costo de más de 35 mil millones de pesos para el erario público, con un presupuesto de más de ocho mil millones de pesos en 2024.

En 2025 se espera la llegada de cinco aviones Embraer a un costo de 211 millones de dólares.

Ávila Bojórquez intentó minimizar la situación, calificando la cancelación de rutas, como una práctica común en la industria aérea buscando mejorar la rentabilidad.

¿Cuánto tiempo podrá sostenerse este proyecto sin generar ingresos?…

En un intento por ofrecer soluciones, Mexicana anunció la operación de algunos destinos con sus vetustos aviones Boeing 737, de la Fuerza Aérea Mexicana, además de cuatro destinos con Embraer.

“…Mira que me consumo fuego, fuego cuidado…”

En el ámbito de la infraestructura, la reciente firma de un convenio entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), ahora bajo el “timón” del almirante en retiro, JUAN JOSÉ PADILLA OLMOS, marca un paso en el desarrollo del sector.

El ex gobernador de Tabasco y piloto aviador, CARLOS MANUEL MERINO CAMPOS, titular de ASA, ha destacado esta colaboración en un momento crucial para la industria aeronáutica del país.

El acuerdo busca establecer mecanismos de cooperación en áreas técnicas, operativas, financieras y jurídicas, con la idea de fortalecer el sector aéreo nacional.

En conclusión, el panorama del sector aeronáutico mexicano es complejo.

El gobierno enfrenta el tremendo reto de hacer viables financieramente proyectos como Mexicana de Aviación.

Las buenas intenciones deben traducirse en resultados concretos, la industria aérea, a nivel internacional, no permite improvisaciones las cuales pueden convertirse en categoría dos…

¡Queda Dicho!…

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFAGrupo Aeroportuario

Noticias Relacionadas

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
La Barca de Guaymas

La Barca de Guaymas

30 junio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Next Post
Avanza Noruega en infraestructura para aviones eléctricos en Aeropuerto de Stavanger

Avanza Noruega en infraestructura para aviones eléctricos en Aeropuerto de Stavanger

Cierra Airbus Helicopters 2024 con crecimiento estable y liderazgo en el mercado

Cierra Airbus Helicopters 2024 con crecimiento estable y liderazgo en el mercado

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados