• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Mexicana ¿sí o no?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
10 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mexicana ¿sí o no?

Bueno: todo depende para qué. Como en todo, habría que ver para qué sirve el dinero invertido y que, en este caso, es evidente que no tendrá retorno en metálico, aunque puede tenerlo en desarrollo regional y en un futuro mejor para ciertas regiones del país, pero…

Para que eso ocurra las cosas no pueden seguir como iniciaron. Antes de continuar, la empresa debería hacer un verdadero examen del mercado: qué sí se requiere y se justifica para la operación de una aerolínea de servicio social, porque no olvidemos que Mexicana de Aviación no es una concesión, es una asignación en los términos en que la nueva Ley de Aviación Civil -que aún está impugnada ante la SCJN por vicios en su aprobación por el Senado- le da a este término. La nueva ley dice claramente que: “La vigencia del título de asignación será por tiempo indefinido, y sólo termina cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguardar, o por razones de seguridad nacional que la justifiquen”.

Es decir, una asignación que se le otorgue a una entidad paraestatal (como fue el caso de GAFSACOMM) para operar una aerolínea, tiene como trasfondo que prestará un servicio de utilidad pública o servicio social, lo cual no se ha justificado en el caso de Mexicana de Aviación pues no se ha explicitado qué rutas opera ni por qué esas y no otras, qué causas lo motivaron y qué beneficios sociales trae dicha operación.

De la retórica a la realidad hay un trecho, pero eso no significa que Mexicana deba desaparecer sólo porque tiene un subsidio. Sin embargo, si ese subsidio no se utiliza en beneficio de la aviación mexicana y su conectividad y no impulsa  la economía y la integración de regiones que están marginadas o desconectadas del resto del país, de nada habrá servido usar recursos públicos.

Y tampoco ayuda que los subsidios se utilicen para competir frontalmente en plazas ya servidas por 2 o 3 troncales, que se disputan mercados maduros y tienen márgenes muy bajos. Este país podría tener un crecimiento interesante si existiera una política de Estado que permita visualizar un futuro que ayude al desarrollo de México.

Pero lo primero que debería suceder es que se admita que -por las razones que sean- hasta el momento no se ha acertado en la gestión de la aerolínea. La administración de una aerolínea comercial no es algo que pueda aprenderse en corto tiempo y sobre la marcha. No sólo hablamos de seguridad operacional, aunque eso sea indispensable, sino de viabilidad y sostenibilidad.

Es demasiado lo que está en juego y tal vez convenga que la empresa del Estado contrate una administración civil experimentada y se avenga a dejar que las tripulaciones, el personal de apoyo y la comercialización se hagan con los códigos usuales de la aviación comercial, con todo lo que ello significa de autonomía para quienes dirijan y de apego a las reglas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) e incluso, de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en toda la operación. Pero lo más importante será que todo ello se haga dentro de una política con visión de Estado. ¿Se podrá? E-mail: raviles0829@gmail.com

 “Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post
Ajusta Abelo pedido de aviones ATR tras cancelación del modelo STOL

Ajusta Abelo pedido de aviones ATR tras cancelación del modelo STOL

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados