• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La seguridad aérea como mantra

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La seguridad aérea como mantra

Entre tantos pendientes que tiene la industria aérea nacional, a veces parece olvidarse que lo más importante en la aviación es la seguridad. De hecho, sin seguridad no hay pasajeros, no hay aerolíneas, no hay aeropuertos, no hay agencias regulatorias, no hay industria. Ningún pasajero, en su sano juicio, se subiría un avión si no tiene garantías más o menos certeras de que va a llegar a su destino.

Esta convicción y su puesta en práctica en disciplinas específicas, es lo que ha dado a la aviación su solidez y el estatus de ser el medio de transporte más seguro del mundo.

Pero esto es más que un slogan. De hecho, debería convertirse en una especie de “mantra” que guíe los pasos de quienes se dedican al negocio aéreo. Para eso existen desde el Convenio de Chicago y sus 19 anexos que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha desarrollado, hasta las leyes, los reglamentos, las normas oficiales y las circulares. De la declaración a una forma de vida hay mucho trecho.

Por eso resulta tan interesante lo que está haciendo la Fuerza Aérea Mexicana al organizar continuamente encuentros y seminarios sobre seguridad aérea en los ámbitos civil y militar, ya que eso está contribuyendo a crear esa cultura de seguridad que tanto necesitamos. Por lo pronto, este es el objetivo entre los miembros de la FAM, que están analizando continuamente lo que se hace en la aviación comercial y privada y cuáles son los principales retos que afrontar.

Al respecto, esta semana se abrió el seminario en la FAM con una ponencia de Jorge Nares Amezcua, quien explicó la diferencia entre Safety (seguridad operacional) y security (seguridad en tierra para la aviación) para mostrar todo lo que debe trabajarse en estos dos aspectos simbióticos y el cuidado que deben tener todos los actores que se involucran en los diferentes momentos de esta actividad.

Después, el General César Tapia, comandante de la Segunda Ala de la región Centro de la FAM, desarrolló una amplia explicación de cómo debe estructurarse una cultura en seguridad aérea, desde el punto de vista de un grupo que trabaja por el bien de la comunidad, no sólo aeronáutica, sino de todos los ámbitos que recorre esta actividad.

En tal sentido, mencionó que los enemigos más grandes de la cultura de seguridad son el ego, la ignorancia y la improvisación, ya que estos tres factores impiden crear los mecanismos que permitan gestionar los riesgos inherentes a la actividad aérea. Haciendo un poco de historia, refirió cómo la aviación en sus inicios tuvo que remontar las fallas mecánicas, luego las de factor humano para llegar al punto en que la seguridad es un tema sistémico, por lo cual la forma de abordarla debe ser la creación de esa cultura, a través de todos los mecanismos ya desarrollados (por ejemplo en el seno de la OACI) o por construir, a través de un trabajo conjunto.

El propio Nares sustentó una segunda ponencia al día siguiente para hablar de la estructura del Convenio de Chicago y la función de la OACI para lograr la homologación de los sistemas y la supervisión tan necesaria. Un asunto que debería ocupar la agenda pública para cimentar nuestra aviación. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Fuerza Aérea Mexicanaseguridad aérea

Noticias Relacionadas

Cizalladura de viento y seguridad

16 abril, 2025
Se accidenta avión G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana; dos fallecidos

Se accidenta avión G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana; dos fallecidos

11 abril, 2025
Moderniza Aeropuerto de Gatwick control de seguridad con escáneres 3D

Moderniza Aeropuerto de Gatwick control de seguridad con escáneres 3D

3 abril, 2025

Estadísticas de seguridad

2 abril, 2025
Next Post

Acitrón de un Fandango...

Rectas o curvas en los vuelos. ¿Cuestión de elegir?

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados