• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeropuerto sí, pero…

Rosario Avilés by Rosario Avilés
13 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeropuerto sí, pero…

Es proverbial que el ser humano nunca está satisfecho con lo que tiene. La vida moderna, además, nos tiene acostumbrados a obtener todos los satisfactores pero rápido. De no ser así, hay espacio para la queja y, desde luego, en la dialéctica correspondiente, viene la solución y la satisfacción … temporal. No tardamos en volver a encontrar peros y exigir nuevas soluciones. Todos queremos tener un mercado cerca de casa, pero NO junto a la casa. Es decir, queremos la facilidad de acceso pero no estamos dispuestos a pagar los costos o a asumir las consecuencias directas que deben pagar quienes tienen ese mercado junto a su casa (ruido, basura, ríos de gente, etc).

Todo ello viene a colación por el tema de los aeropuertos y las derivaciones de tenerlo dentro de la ciudad. Si bien es cierto que, en principio, todo aeropuerto se construye en el mejor lugar que esté lo suficientemente lejos de una población, apenas construida la infraestructura, su impacto inmediato es arrastrar a su lado servicios, fábricas, viviendas, escuelas y demás. Más tarde viene la queja de los efectos que trae una terminal aérea, como puede ser el ruido, el tráfico, las aglomeraciones. 

Recientemente entró en operación el nuevo rediseño aéreo en la zona del Valle de México. Recordemos que, al inicio del sexenio anterior, en vistas de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se contrató a una empresa francesa para rediseñar el espacio aéreo con vistas a hacer compatible el espacio aéreo de esa terminal con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de Toluca (AIT). 

Este rediseño provocó airadas protestas porque los nuevos procedimientos de aproximación y los de despegue ampliaron el rango de impacto de los aviones en el espacio aéreo capitalino, con consecuencias de ruido a una mayor cantidad de población y secuelas indeseables para las aerolíneas, porque un tramo que tomaba normalmente 10 minutos se amplió a 20 o más, lo que implicó mayor gasto de combustible y otros efectos nocivos, como retrasos en el itinerario y demasiado acercamiento de las aeronaves a las elevaciones orográficas y urbanas. 

Finalmente, y a pesar de muchas resistencias de quienes prefieren asumir costosos efectos que reconocer que se equivocaron al hacer el primer rediseño, ya en esta administración se inició la fase 1 del re-re-diseño aéreo. Por ahora es opcional, pero ya llegará a ser obligatorio y vendrá una segunda fase para terminar de desfacer el entuerto que provocó un individuo apodado “el Apache” a nuestra, de por sí, ajetreada ciudad.

Pero, para cerrar con “broche de presión”, diría Chava Flores, ahora el nuevo diseño ya levantó algunas protestas a quienes impactan con ruido las nuevas rutas de aproximación. Lo dicho: siempre hay motivo de queja. El otro problema es que para que la población no sufriera esas molestias, el aeropuerto debería estar a muchos kilómetros. La cuestión es que eso implicaría muchos más problemas para la ciudad y sobre todo para trabajadores del sector aéreo y los pasajeros. Eso sin obviar el hecho de que más tarda un aeropuerto en ser inaugurado que los nuevos habitantes de la zona aledaña en instalarse. Y ahí está el AIFA para demostrarlo. Habrá que buscar, de los males, el menor. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: Aeropuerto Internacional de TolucaAICMAIFA

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
Comienza Air New Zealand pruebas con avión eléctrico ALIA CX300

Comienza Air New Zealand pruebas con avión eléctrico ALIA CX300

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados