• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

AFAC y la reducción de su presupuesto

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
28 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AFAC y la reducción de su presupuesto

No pocas veces hemos abordado en esta columna el tema referente a AFAC y es que no deja de ser un tema vigente además de que resulta ser muy importante.

Hemos repetido en esta columna que la Agencia Federal Mexicana que vino a sustituir a la anterior DGAC (Dirección  General de Aeronáutica Civil) tenía como misión un reajuste total y un cambio de fondo para lograr una nueva institución que cumpliera con los requisitos nacionales e internacionales y   ser el regulador y vigilante de nuestra industria aérea.

Fue en Octubre del 2019, hace ya cinco años, cuando se anunció con bombo y platillo el inicio  de funciones de la nueva (AFAC) Agencia  Federal  de Aviación Civil, pero tristemente y a pesar del tiempo la Agencia no  ha logrado cumplir sus funciones como se esperaba y para lo que fue creada.

De hecho, esta autoridad aeronáutica fue degradada a categoría 2 después de una auditoría por no cumplir con los estándares internacionales en cuestiones de seguridad.

Siempre hemos comentado que nuestra AFAC requiere de presupuesto adecuado, tecnología y personal capacitado, con experiencia, bien pagado y con nueva actitud de servicio.

En el último presupuesto para el año 2025 aprobado por el Congreso Mexicano no se ha previsto el aumento necesario para su funcionamiento eficiente. De acuerdo a fuentes confiables, la AFAC debería tener asignado un presupuesto de alrededor de 4 mil millones de pesos, sin embargo al presupuesto anterior que rondaba apenas los 712 millones de pesos tuvo un recorte quedando aproximadamente en los 635 millones de pesos.

Ya habíamos comentado que el presupuesto anterior apenas era suficiente para cubrir los sueldos de los trabajadores de la Agencia y ahora sufre un nuevo recorte que le complica todavía más su, de por si, deficiente funcionamiento.

Por ahora sale sobrando hablar de la necesidad de tecnología, sueldos  adecuados, personal experimentado y entrenado si de entrada no se tiene el dinero suficiente para cumplir con todos ello y si se cuenta apenas con lo mínimo para  pagar los salarios actuales.

De no llegar un aumento importante en el presupuesto para AFAC, la Agencia seguirá  comprometida e impedida para cumplir con su trabajo.

Seguirá cundiendo la ineficiencia y la burocracia rampante en áreas vitales como el departamento de licencias a personal técnico, Medicina de aviación, CIAAC, certificación de Aerolíneas y escuelas y l Investigación de accidentes aéreos, etc.

Por otra parte, seguirá  aumentando la cantidad de “gestores” y coyotes por todas partes, aumentando la corrupción y la burocracia que ya son un verdadero calvario para cualquier usuario.

Lo que sigue no es difícil de predecir  si las cosas no cambian y es que no se ve como la AFAC podría aprobar las auditorías futuras, lo que nos puede condenar,  otra vez,  a ser degradados  a categoría 2 con todas sus indeseables consecuencias para la industria aérea  de México.

No sabemos quienes son los asesores de los Congresistas en materia aeronáutica y  ni siquiera sabemos si los tienen pero bien harían los señores Diputados y Senadores en darle la importancia que tiene la AFAC para nuestra aviación y revisar profundamente  sus  necesidades presupuestales.

La industria aérea de nuestro país aporta el 3.6 del producto  interno bruto y contribuye con 1.5 millones de empleos directos e indirectos lo cual debería ser suficiente para considerarla como una cuestión de seguridad nacional.

AFAC requiere urgentemente presupuesto adecuado  para realizar su trabajo, lo contrario seguramente nos va a traer muchos dolores de cabeza en el futuro cercano.

No será solo con el cambio de nombre de hace cinco años como se pueda lograr una Agencia de aviación Mexicana solvente y eficiente.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
Next Post
Incorpora Tropic Air un nuevo Cessna Grand Caravan EX de fábrica

Incorpora Tropic Air un nuevo Cessna Grand Caravan EX de fábrica

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados