• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Distractores

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
6 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Distractores

Con los años que llevo en aviación, contando desde aquel 14 de julio de 1973 que me inicié en el departamento de mantenimiento de mi querida Aeronaves de México he podido realizar diversos análisis de lo que afecta a las operaciones aéreas en alguna de las modalidades. No omito reconocer que todo lo que hace el ser humano es de suma importancia, pero tratándose de la aviación un error puede desencadenar otros y estos a su vez llegar a configurar situaciones que no es difícil que lleguen a convertirse en incidentes graves, si bien nos va, pero sobre todo en accidentes y estos de consecuencias fatales, no exagero. Vamos empezando por ordenar un poco las ideas y definir al personal técnico aeronáutico que tiene que ver con pilotos, sobrecargos, controladores, técnicos, oficiales de operaciones, meteorólogos, terminando con el personal de apoyo aeronáutico, como le llamamos en SENEAM. En todas estas actividades los errores traen aparejadas consecuencias que pueden consistir en pérdidas económicas, demoras importantes y un sinfín de cosas que afectan poco o mucho el resultado de lo que se haga.

En cualquiera de las actividades mencionadas arriba los errores cuestan, a los que los reciben que pueden ser empresas o al trabajador (PTA) mismo y afectar su trabajo al grado de poder perderlo. Ojalá todo error cometido por alguien termine en solo afectar los bolsillos, pero también, dependiendo de la gravedad y, después de investigaciones pudiera perderse el empleo, pero también la libertad, si es que se encuentra el error alguna consecuencia grave y llegar a consecuencias legales comprobadas. Cualquier tipo de distractor puede conllevarnos a cometer errores, analicemos, para un piloto esto lo puede llevar a equivocar alguna orden emitida por un controlador, alguna mala interpretación de la preparación del vuelo; por ejemplo, no llevar el combustible adecuado, es difícil porque cuando menos vuelan dos personas pero puede suceder y de hecho ha sucedido, como controlador en cualquiera de las posiciones si se distrae con algo alguna de las personas que llevan a cabo esta importante labor pues tiene consecuencias, un técnico puede malinterpretar algún diagrama o procedimiento importante que puede tener graves consecuencias, y muchos ejemplos más.

Todo mundo conoce los teléfonos celulares, gran invento que nos permite comunicarnos casi a cualquier parte del mundo en un instante, la capacidad de estos aparatos es asombrosa, casi todos hoy en día son auténticas computadoras, hace lo que quieras a la hora que quieras, solo requieres de un emisor y un receptor. Bueno, esos maravillosos aparatos son un grave peligro para casi cualquier actividad, pero en lo que realizan los pilotos, los controladores y los técnicos de aviación se convierten en una amenaza real para la seguridad de las operaciones. En casi todos los documentos en donde se definen las reglas de operación existe la prohibición expresa de utilizarlos mientras se está laborando, contratos o reglas de operación porque son un verdadero peligro para la seguridad y al estar siendo utilizado indebidamente mientras se desarrolla el trabajo se genera una distracción importante poniendo en peligro vidas mismas y esto sí que es grave. En algunas reuniones en que se tocan temas delicados se prohíbe incluso llevar estos aparatos, esto es, te lo recogen mientras entras a la junta y te lo devuelven solo hasta que ésta ha finalizado, a algunos no les gusta y argumentan que su trabajo es tan importante que deben mantenerlo consigo pero lo que se arguye es que avisen que van a ocuparse una dos o tres horas, a veces se da algún descanso para realizar las llamadas que se requieran pero no se usa este aparato mientras se están tocando temas cruciales.

A veces las prohibiciones están perfectamente claras y existen sanciones a que se hace acreedor quien infringe las reglas, pero como aun existiendo consecuencias escritas los sindicatos o las “buenas” relaciones con los jefes hace que no se apliquen las sanciones a quien comete alguna falta pues esto se convierte en una verdadera amenaza contra la seguridad de las operaciones, poniendo en verdadero peligro a los usuarios de la aviación. A veces sucede y esto debo decirlo con mucha responsabilidad, pero también con conocimiento de causa, para no meterse en problemas, los jefes se espantan y son incapaces de señalar cuando la regla mágica de no utilizar aparatos distractores mientras se desempeñan los trabajos se usa indebidamente. Debo mencionar algo que he observado y mucho, viajo de Guadalajara a México y viceversa casi todos los fines de semana y noto que ahora se realiza el rodaje tanto de salida como de llegada con un motor, de llegada no hay tanto problema, pero de salida sí, digo esto porque el encendido del motor restante conlleva una gran distracción. Cuando yo volaba, hace diez años, se propuso por parte de algunos jefes que se hiciera esto para ahorrar en el consumo de combustible, parece que no, pero si se contabilizan el gran número de operaciones que hace una línea aérea importante como las que tenemos en México sí se ahorra combustible.

Ahora bien, el procedimiento de encendido de los motores o del restante en el ejemplo que puntualizo requiere la atención de ambos o los tres pilotos que llevan un vuelo, el no descontinuar un arranque caliente a tiempo o la variedad de fallas que suelen estar escritas en los manuales de los aviones puede dañarlo severamente y se tendría que cancelar el uso de esa aeronave. Me parece que no deben hacer esto, para la salida deben arrancarse ambos motores para que los pilotos se concentren con todos sus sentidos en rodar su avión y estar atentos a algún cambio de órdenes porque las incursiones en pistas y rodajes no ordenados constituyen un peligro. Si a esto le añadimos los videos que ufanamente exhiben algunos pilotos de los procedimientos de rodaje despegue o aterrizaje de un vuelo el tema se convierte en un grave peligro. En verdad reconozco que hay unos videos padrísimos que casi puedo afirmar que parecen profesionales, pero estos no deben ser tomados mientras se realizan vuelos con personas que esperan y merecen que los pilotos que los llevan lo hagan de manera profesional y sobre todo segura, les pido a mis compañeros que no le busquen tres pies al gato porque ya sabemos que tienen cuatro. De igual manera pido a todos los PTA que se concentren en sus trabajos con los cinco sentidos y no infrinjan los reglamentos porque, como no hay consecuencias pues lo siguen haciendo, me encantaría que las autoridades realmente se apliquen y sean más tajantes en prohibir estos riesgos verdaderos.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

 

Tags: Aeronaves

Noticias Relacionadas

Presenta EU nueva normativa para aviación recreativa ligera

Presenta EU nueva normativa para aviación recreativa ligera

24 julio, 2025
Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

23 julio, 2025
Asegura IATA que el déficit global de aviones frena la expansión aérea

Asegura IATA que el déficit global de aviones frena la expansión aérea

23 junio, 2025

Normativas internacionales de la OACI para UAS: hacia la armonización global

8 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Publica ACI World guía para transformación digital comercial de aeropuertos

Publica ACI World guía para transformación digital comercial de aeropuertos

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados