• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Tarifas aeroportuarias a debate

Rosario Avilés by Rosario Avilés
29 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tarifas aeroportuarias a debate

La Tarifa de Uso Aeroportuario, TUA, es un cargo que en México se le adiciona al precio del boleto, mientras que en otros países es pagado por separado en las oficinas de las terminales aéreas. El hecho de que este pago vaya junto al precio del boleto, además de que los impuestos que causa la operación también se sumen al total, no permite distinguir qué tanto de este cobro es para la aerolínea, qué tanto para el aeropuerto y qué tanto para el gobierno.

En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la TUA va a dar a un fideicomiso desde donde se pagan los bonos que se colocaron en el sexenio 2012-2018 para construir el nuevo aeropuerto en el área de Texcoco y que fue cancelado por la administración de López Obrador, cuando ya se habían gastado casi las dos terceras partes de un monto de 6,000 millones de dólares y que debería pagarse con la TUA generada con un aeropuerto que iba a recibir un total de 125 millones de pasajeros. 

El nuevo hub aeroportuario se suprimió, pero el dinero que fue obtenido con los bonos hay que pagarlo hasta el 2047 a razón de 420 millones de dólares anuales. Hay que insistir en el hecho de que en la negociación inicial se estipulaba que el pago de los bonos a través de la TUA se haría a través del Fideicomiso, pero había una parte que se debía destinar al mantenimiento de la terminal aérea.

En la renegociación se les pasó esta cláusula, de modo que no quedó nada para el mantenimiento y después se redujo el número de slots disponibles, de 61 por hora a 43, es decir, un 30% menos, lo que ha dejado muy disminuidos los ingresos del AICM, que al menos requiere 40 millones de pasajeros para poder hacer frente al pago de las obligaciones y apenas le alcanza para dar mantenimiento y mejorar las instalaciones del principal puerto aéreo de México. 

Por otro lado, los Grupos Aeroportuarios privados, que operan 34 terminales aéreas en el país, también cobran las TUA’s  con la misma finalidad: dar mantenimiento y, en su caso, incrementar la infraestructura de sus terminales aéreas, de acuerdo a los criterios que se impusieron en los títulos de concesión otorgados hace 26 años.

Para la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) existe un problema en el incremento de las TUA’s puesto que eso encarece los boletos de avión y considera que la fijación de estos precios debería hacerse en conjunto: aerolíneas, aeropuertos y gobierno, con el fin de que se transparente el destino de los recursos provenientes de la TUA. Esto le fue planteado a la subsecretaria de Transporte, Tania Carro Toledo, en una reunión reciente en la que participaron las aerolíneas más importantes (Aeroméxico, VivaAerobús y Volaris) y los funcionarios federales del sector. 

Algo que probablemente no está en la mesa es el reciente incremento de la contraprestación que los Grupos Aeroportuarios deben entregar al gobierno federal por el usufructo de las concesiones, lo cual sin duda es un gravamen que puede distorsionar la ecuación. En todo caso, sería importante que todos los actores se pongan de acuerdo y perfilen su desarrollo a largo plazo. Urge. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMtarifa de uso aeroportuario

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Colaboran ZeroAvia y PowerCell en próxima generación de celdas de combustible

Colaboran ZeroAvia y PowerCell en próxima generación de celdas de combustible

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados