• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Fraudes en empresas aéreas

Rosario Avilés by Rosario Avilés
18 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 Fraudes en empresas aéreas

La empresa española Summerwind GSA, es una compañía especializada en representar a aerolíneas que operan pocos vuelos en mercados donde les saldría muy caro tener una oficina exclusiva para atender unos cuantos viajes, ya que pagar renta, salarios, infraestructura, etc., puede ser muy oneroso para una empresa que apenas está probando un aeropuerto y no tiene suficiente masa crítica para sostenerse.

Summerwind GSA, establecida en 1999 por Federico Lledó Soria, creó en 2016 una subsidiaria en Quintana Roo, Summerwind Latam, con otros socios de nacionalidad española, los hermanos Antonio y Guillermo López Lázaro, que en España tienen la empresa Euroairlines, con el fin de prestar estos servicios en el aeropuerto de Cancún.

Tuvieron clientes como TAG (Transportes Aéreos de Guatemala), Compañía de Aviación Paraguaya y Evelop Airlines, las cuales, durante la pandemia, no pudieron ejercer las operaciones contratadas a Summerwind Latam por razones obvias, aunque ya habían pagado los servicios.

Los hermanos López Lázaro, sin decirle nada a su socio Lledó Soria, cambiaron la composición accionaria de la empresa con la falsificación de algunas firmas, según consta en un dictamen pericial, y desviaron recursos que en principio se contabilizaron en 500 mil euros, pero que ahora se ha ido revelando que las cuentas de la empresa se usaron para manejar recursos por hasta 5 millones de euros, sin que los servicios supuestamente otorgados tengan el soporte suficiente para acreditarse, de acuerdo con otro dictamen que ha documentado las operaciones de transferencias.

En resumen, se trata de empresas que han usado el entramado de la estructura económica del estado de Quintana Roo para hacer operaciones que no han quedado claras, lo cual motivó una orden de aprehensión contra los hermanos López Lázaro, e incluso una ficha roja de la Interpol para que sean extraditados desde Madrid.

Estos hechos constan en la carpeta de investigación FGE/QROO/CAN/FEDP/144/2024 de la Fiscalía Especial de Delitos Patrimoniales de Quintana Roo y aunque los inculpados quisieron recurrir a un amparo, éste les fue negado porque el juez no encontró en sus alegatos razones de peso para darles este beneficio, y en cambio sí se han ido comprobando otros hechos -como el uso de las cuentas de la empresa para gestionar otros fondos- que ameritan la presentación de estas personas.

No es la primera vez que la aviación y las aerolíneas se han usado para realizar actividades ilícitas o al menos sospechosas. Lo cierto es que este tipo de problemas empañan a una actividad que debemos cuidar por su peso específico en la economía y el servicio que deben prestar a usuarios nacionales y extranjeros. 

De ahí la necesidad de que las autoridades no dejen que los indiciados dejen pendiente este caso, sino que sean extraditados para que respondan de ello. En la medida en que los casos se esclarezcan habrá mucho menos impunidad y más confianza para la inversión en el rubro de aviación en el país.

Esto debe ser parte también de una política de estado, que abra al escrutinio público todas las actividades como estipula la Ley de Aviación. Uno de los problemas que acusa el sector aéreo en latinoamérica es que hay casos que no llegan a ser investigados o que, siéndolo, no puedan llegar a buen puerto. Ojalá que no sea el caso. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Aerolíneas

Noticias Relacionadas

Advierten aerolíneas de retrasos y cancelaciones a pesar del fin del cierre de Gobierno

Advierten aerolíneas de retrasos y cancelaciones a pesar del fin del cierre de Gobierno

14 noviembre, 2025
Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

11 agosto, 2025
Crecen ingresos de grupos aeroportuarios en el primer semestre

Crecen ingresos de grupos aeroportuarios en el primer semestre

11 agosto, 2025
Estiman impacto de 2,500 mdd por compensaciones en vuelo europeos

Estiman impacto de 2,500 mdd por compensaciones en vuelo europeos

6 agosto, 2025
Next Post
Afecta competitividad la variación regional en el costo del combustible: IATA

Afecta competitividad la variación regional en el costo del combustible: IATA

Comenzará Etihad Airways a operar vuelos diarios a Dusseldorf y Copenhague

Comenzará Etihad Airways a operar vuelos diarios a Dusseldorf y Copenhague

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados