• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El pasajero que requiere apoyo oxigeno a bordo de una aeronave en peligro por incompetencia de aeropuertos y aerolíneas

Juan A. José by Juan A. José
16 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El pasajero que requiere apoyo oxigeno a bordo de una aeronave en peligro por incompetencia de aeropuertos y aerolíneas

El asunto que voy a abordar en esta entrega no es menor; por el contrario, siento que requiere atención inmediata, comenzando por parte de la autoridad aeronáutica y claro está, por los concesionarios aeroportuarios y las aerolíneas.

Tan serio veo el tema que me veo obligado a recuperar el reclamo público que hizo el pasado 25 de agosto el actor y comediante Jorge Ortiz de Pinedo, mismo que comenté en una columna publicada en el portal de noticias del sector del transporte T21 apenas este 11 de septiembre, relacionado con el problema que tuvo en un filtro de seguridad del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México al intentar abordar un vuelo con destino a Acapulco, Guerrero, luego de que se le negase en primera instancia ingresar por medio de ese punto de control de seguridad acompañado de un vital concentrador de oxígeno con tales características que contaba con la aprobación de la aerolínea que lo iba a transportar y que ya había sido empleado por el histrión para volar desde el propio AICM con anterioridad. Es decir que el aparato era perfectamente aceptable, tanto así que una vez involucrada la aerolínea en el incidente, el pasajero finalmente logró llegar a salas de última espera, pero con la novedad de que su vuelo ya había partido, obligándolo a recurrir al autobús para trasladarse a su destino.

Insisto el asunto de la falta de coordinación, información, claridad, consistencia, empatía y respeto a los derechos de los pasajeros que prevalece tanto en los aeropuertos como entre las aerolíneas con el tema de los apoyos que pretenden llevar consigo a bordo con el fin de simple y sencillamente poder seguir obteniendo los niveles de oxígeno que requieren no es grave, sino gravísimo, algo que en mi opinión se ilustra con el caso reportado en medios nacionales el día 13 de junio de este 2024 que refiere que Volaris enfrenta una demanda por parte de la viuda de un pasajero que la nota indica murió el 8 de junio de 2019 a bordo de uno de los aviones de esta operadora luego de que esta compañía “no le permitió subir con el tanque de oxígeno que tenía indicado médicamente, a pesar de que en ocasiones anteriores había viajado con dicho equipamiento médico en la misma aerolínea.” La demandante relata que su esposo había volado sin problemas en Estados Unidos con el mismo tanque de oxígeno.

Esta historia me refiere no solamente al mediático caso de Ortiz de Pinedo, sino al caso de mi propio hermano que hace unos días vivió una experiencia similar al intentar abordar un vuelo en el AICM, llevando consigo un equipo de apoyo de respiración, no solamente aprobado por lo menos por la autoridad aeronáutica norteamericana, es decir la famosa Federal Aviation Administration, cuyas directivas, políticas y criterios, me consta, son virtualmente copiados por la autoridad aeronáutica mexicana, sino también validado por su aerolínea. Desgraciadamente, Miguel sufre serios problemas respiratorios desde hace años, pero como viajero nacional e internacional por vía aérea frecuente, se aseguró de adquirir y de mantener en debidas condiciones un equipo portátil de apoyo de respiración adecuado para que lo acompañe en sus vuelos, tan es así que por años voló con él sin problemas, hasta hace unas semanas, primero al intentar abordar con él un vuelo en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y más recientemente en el AICM, en ambos casos logrando llegar finalmente a su vuelo, no sin antes tener que presionar para que “alguien” diese la orden de dejarlo acceder con el aparato. Quizás sobre decir que a diferencia de las decenas de aeropuertos de México y el extranjero por los que ha transitado mi hermano para volar con su aparato, tanto el AICM como el AIFA son administrados por entidades militares, que para variar, tienden con sus acciones y decisiones a entorpecer innecesariamente el libre tránsito de pasajeros, carga, aeronaves, equipos y tripulaciones por los aeropuertos civiles, algo de lo que este analista se queja frecuentemente, y cada día siento que con más razón, derivado de incidentes como el que comento en esta oportunidad.

La pregunta es obligada: ¿Si el equipo no forma parte de aquellos que se pueden llevar a bordo, por qué se le permitió finalmente llevarlo a bordo a mi hermano, y lo si era, por qué se le pusieron trabas en el filtro de seguridad?

Tan malo es que se le permita a un pasajero abordar un vuelo llevando consigo lo que no debe llevar por razones de seguridad, como impedir que aborde un vuelo acompañado de aquello que requiere para conservar su salud. En el caso por lo menos de mi hermano, toda vez que me consta que tiene la documentación que demuestra la idoneidad de su equipo de apoyo respiratorio para acompañarlo en sus vuelos, lo que ocurrió es que a alguien en el filtro se le ocurrió obstaculizar, realmente sin bases el ingreso.

¿Qué hubiese pasado si a diferencia de Ortiz de Pinedo que tuvo que recurrir a un autobús para regresar a su casa en Acapulco, mi hermano hubiese tenido que hacer lo mismo, solo que con destino a su lugar de residencia en Cancún? ¿En serio mi hermano se debe aventar más de 25 horas de viaje en autobús, o dejar de venir a la Ciudad de México a ver a su enferma madre, solo porque el personal de los filtros de seguridad del AICM o del AIFA carecen de la debida preparación? ¿Dónde están los protocolos de aplicación a nivel nacional que dejen perfectamente claro el manejo que se debe hacer con ese tipo de ayudas a la respiración en aeropuertos y a bordo de las aeronaves?

¿Y la autoridad aeronáutica en dónde está en todo esto?

¿Esa es la clase de gestión de la aviación civil que merece México?

¡Qué incompetencia y qué falta de humanidad, caramba!

Y hablando de humanismo, déjeme por favor invitarle a acompañarme en una nueva edición de mi conferencia: “RE-DESCRUBRIENDO AL PRINCIPITO”, que impartiré este próximo 4 de noviembre próximo a partir de las 19:30 horas en el “Foro del Tejedor” de la Cafebrería “El Péndulo” sobre la avenida Álvaro Obregón en la Colonia Roma, evento en el que, recordando los 80 años de la muerto de Antoine de Saint-Exupéry, profundizaré con el público en lo que toca al humanismo en su obra y claro está en la enorme persona que era este gran aviador que también sabía escribir, y muy bien por cierto.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICM

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Celebra Cathay iniciativas para hacer de Hong Kong un centro líder de aviación

Celebra Cathay iniciativas para hacer de Hong Kong un centro líder de aviación

Colaborarán Airbus y Toshiba en investigación sobre motores con superconductividad

Colaborarán Airbus y Toshiba en investigación sobre motores con superconductividad

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados