• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cómo hacer política pública en aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
15 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cómo hacer política pública en aviación

Una política pública no es sólo un conjunto de postulados -muchos de ellos traducidos en leyes- que permitan llevar a cabo actividades en pos de un objetivo de desarrollo. Es decir, es eso, pero NO SOLO es eso. Una política pública tiene como principal ingrediente el consenso, incluir en la discusión, el diseño y los compromisos a todos los actores que deban estar.

En el caso del transporte aéreo, el incluir a otros actores relevantes de la industria también comprende el establecer un grupo multidisciplinario y con un enfoque holístico (o sea, que se tomen en cuenta las conexiones entre los diversos sectores involucrados y en función de ellos se busque el concierto) y que, además, se perfile al largo plazo. Si decimos 30 años ya estamos cortos, muchas de estas políticas se han proyectado a 50 años, como sucedió con la Comisión Clinton en los Estados Unidos que desarrolló un documento conjunto desde 1984, el cual sigue siendo la guía de las decisiones en materia de aviación.

Hay además un sector que ahora es casi imposible de no considerar en una política de este tipo. Nos referimos a la industria aeroespacial, ya que los desarrollos tecnológicos no pueden estar divorciados del uso que se le dé a los vehículos que se diseñen y produzcan desde la industria armadora de aviones, o bien de otros vehículos nuevos que ya no suelen llamarse aviones, sino, por ejemplo eVTOLs o volocopters o drones o dispositivos espaciales o… un largo etcétera que cada día es más amplio, como lo muestra el llamado CityAirbus para la movilidad urbana aérea.

Aquí el tema es que la industria de transporte aéreo necesita hoy más que nunca una hoja de ruta (o documento de política pública) que sea desarrollada por un grupo con enfoque interdisciplinario, donde estén presentes desde luego las autoridades de distintos temas interconectados, pero también las industrias (las que arman aviones, las que desarrollan combustibles de nueva generación, la academia que está investigando, los aeropuertos, gremios, sindicatos, colegios de profesionales, las escuelas que forman al personal técnico aeronáutico, las consultoras, etc.)

Otra cosa, indispensable, es que además de las autoridades en la materia, en este caso la Agencia Federal de Aviación (AFAC) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), deben estar las dependencias que tienen que ver con los temas en cuestión: Relaciones Exteriores, por los bilaterales; Educación, por la normatividad de formación de profesionales y los aportes de instituciones como el IPN y sus centros de investigación; Sedena por la vigilancia del Espacio Aéreo y su empresa dedicada a aeropuertos y aerolíneas; Semar por sus aeropuertos; Economía por lo que hace a la industria y a la derrama económica y de creación de empleo; Trabajo por lo que implica de normativas laborales; Ciencia y Tecnología porque esta es una industria de alta tecnología como casi ninguna; la UNAM, la UNAQ, la URNL, etc., y los gobiernos estatales y municipales donde se ubican los principales clusters.

Tal vez he omitido alguna institución, puede ser, pero ya con ello podemos comprender que la tarea no es simple. ¿Por qué involucrar a todos? Porque los cambios de administración suelen traer divergencias y para tener éxito necesitamos rumbo y cohesión. Nada más. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: eVTOLVolocopter

Noticias Relacionadas

Anuncia EHang centro de producción del eVTOL VT35 en Hefei, China

Anuncia EHang centro de producción del eVTOL VT35 en Hefei, China

28 agosto, 2025
Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

Impulsa NASA investigación de aeronaves eVTOL con programa experimental RAVEN

20 agosto, 2025
Retoma Pivotal vuelos tripulados en Canadá con su eVTOL BlackFly

Retoma Pivotal vuelos tripulados en Canadá con su eVTOL BlackFly

20 agosto, 2025
Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

18 agosto, 2025
Next Post
Presiona Reliance al ministro de India sobre el espectro satelital

Presiona Reliance al ministro de India sobre el espectro satelital

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados