• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Una política de Estado para la aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
8 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Una política de Estado para la aviación

Una de las grandes necesidades que tiene la aviación mexicana, necesidad que data de muchos años, es tener una política pública que le permita perfilarse al futuro y prepararse adecuadamente para que México logre sus objetivos de crecimiento y empleo de calidad. 

Como contexto, vale decir que muchos países han realizado ese ejercicio y sus proyecciones son de 30 o 50 años hacia adelante, porque en el mundo aeronáutico, a pesar de lo cambiantes que son las economías,  los plazos son largos, las flotas se renuevan con muchos años de antelación, los aeropuertos se construyen para que den servicio por décadas y los recursos humanos deben prepararse para mucho tiempo, previendo el futuro.

En ese sentido, lo primero que tiene que hacer el nuevo gobierno es preguntarse para qué sirve la Aviación. Y lo segundo, una vez contestada la anterior, para qué necesita México una industria de transporte aéreo. A partir de ahí es como sería posible perfilar una política de Estado que le permita al país aprovechar este medio de transporte que, contra lo que muchos  creen, no es un sector “para ricos”.

Para empezar, el sector aéreo es un gran generador de empleos y de divisas. Soporta sectores que a su vez generan más empleos y más divisas,  como es el turismo, el comercio, los negocios internacionales y el transporte de paisanos, o sea, los responsables de que este país tenga suficientes ingresos y oportunidades de crecer.

Ahora bien, ¿para qué más podría servir? Sin ir más lejos, para darle conectividad a regiones apartadas del país. Hay lugares en la sierra donde no es posible llegar en otro transporte que el aéreo y conste que no estamos hablando de los grandes aeropuertos o de aeronaves comerciales, sino de pequeñas pistas y aviones chicos -conocidos como avionetas- que transportan personas en situaciones de emergencia o llevan ayuda en casos de desastre.

Otro tema interesante es que los aeropuertos son detonadores de crecimiento (alrededor de ellos se multiplican viviendas, escuelas, vialidades, etc.) y, bien gestionados, pueden ser un excelente vehículo de desarrollo tecnológico, económico y social.

Esta infraestructura y el plan estratégico podrían darle a México una ruta de nuevas inversiones y de capacidades logísticas que apoyarían mucho lo que se conoce  como relocalización (nearshoring), con lo cual se pueden potenciar los tratados comerciales y aprovechar mejor las oportunidades de crecer en regiones que tradicionalmente han estado marginadas.

Desde luego que eso requiere visión de largo plazo y capacidad de gestión. Hoy el Estado mexicano posee infraestructura aeroportuaria y hasta una aerolínea que aún no tiene clara cuál es su vocación. Para esta empresa, Mexicana, podría haber un gran plan de conectividad desde y hacia los pequeños aeropuertos alejados de las grandes urbes, que requieren atraer inversiones, centros industriales y tener intensa comunicación con otras regiones del país. 

Hay oportunidad en turismo en diversos puntos del país, basta saber que México tiene la tercera o cuarta red aeroportuaria más importante del mundo y que su flota aérea privada es la segunda a nivel global. Es decir, hay mucha tela de donde cortar. Y habrá que incluir al sector aeroespacial que también requiere acciones que lo posicionen en el Top 10 (estamos a 3 lugares). ¡Urge actuar! E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aviacion

Noticias Relacionadas

Organiza IATA su primer Día de la Aviación en El Salvador

Organiza IATA su primer Día de la Aviación en El Salvador

5 noviembre, 2025
Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

8 septiembre, 2025
Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

15 agosto, 2025
Next Post
AIFA aún sin despegar: INIJA

AIFA aún sin despegar: INIJA

Cierra Rolls-Royce su negocio de propulsión eléctrica tras venta fallida

Cierra Rolls-Royce su negocio de propulsión eléctrica tras venta fallida

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados