• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Actualidad del comercio electrónico

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
3 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Actualidad del comercio electrónico

Haciendo un breve corte de caja respecto al estatus del comercio electrónico en México, justo arrancando el último trimestre del año, nos arroja datos muy positivos que reflejan el crecimiento sostenido que esta actividad económica ha generado en los últimos años y que sin duda llegó para quedarse.   

Algunos indicadores sobre el desarrollo y evolución del e-commerce en nuestro país:

  1. México es el segundo mercado más grande de e-commerce en Latinoamérica, superado solo por Brasil.
  2. En 2023 se estimó que más del 65% de la población mexicana adquirió bienes o servicios en línea, casi 70 millones de compradores digitales. Solo tres años antes, en 2020, el porcentaje de compradores online en nuestro país era de alrededor del 50%. 
  3. Se estima que esta tendencia de crecimiento continúe en los próximos años, llegando a rondar el 90% de consumidores digitales en 2029.
  4. El valor total del comercio electrónico en México en 2023 fue de 33 mil millones de dólares, lo que representó un aumento del 25% en comparación con el año anterior. 
  5. La ropa, calzado, productos cosméticos, farmacéuticos, de cuidado del hogar y electrónicos, junto con la comida, son las mercancías que se adquieren en línea con mayor frecuencia por los consumidores mexicanos.  
  6. Las plataformas de e-commerce con mayor participación de mercado en México son Mercado Libre con alrededor del 25% del total de las ventas, seguido de cerca por Amazon con 23%.
  7. México es séptimo lugar en penetración del comercio digital a nivel global, pasando de la posición número 10 a la siete entre los países con una mayor penetración del e-commerce dentro del comercio minorista en general.
  8. México proyecta un crecimiento anual compuesto del 33 % entre 2023 y 2026 en ventas de productos en línea, el más alto de toda América Latina después de Perú.
  9. En 2023, alrededor del 80% de las compras por comercio electrónico en México se realizaron a través de dispositivos móviles, el resto por computadora.
  10. La mayoría de los internautas mexicanos que realizan compras online lo hacen al menos una vez por mes, utilizando diversas opciones de pago para realizar sus compras. Tarjetas de crédito y débito predominan como método de pago en los canales online, seguidas por los depósitos y/o transferencias. 

 A propósito del e-commerce, China es el país con la mayor penetración del comercio digital a nivel mundial, con 45.9% del total de ventas minoristas. Tal como lo publica la plataforma AirCargo Latin America, entre 2021 y lo que va de 2024, México ha tenido un crecimiento exponencial en el volumen de carga aérea que está recibiendo desde China. Según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil, la llegada de productos procedentes de China por vía aérea se incrementó en un 550%.

Esto se explica principalmente, por el auge de las plataformas de e-commerce chinas como AliExpress, Temu y Shein, pero también por la proliferación de almacenes dedicados exclusivamente al comercio de productos chinos importados, principalmente en la Ciudad de México y Guadalajara.

Según la AFAC, entre enero y julio de 2024 arribaron a México 89,786 toneladas de mercancías originadas en ciudades chinas, lo que equivale a un crecimiento interanual de 159%, superando en un 14.7% a todo el volumen de carga procedente de China observado durante todo 2023, que fue de 78,284 toneladas.

Sin duda, el comercio electrónico llegó para quedarse. 

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

 

Tags: carga aérea

Noticias Relacionadas

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

18 septiembre, 2025
Premian a Kendra Tanner por su liderazgo en cadena de suministro

Premian a Kendra Tanner por su liderazgo en cadena de suministro

9 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

28 agosto, 2025
Next Post
Continúan reuniones entre la ASPA y Aeroméxico

Continúan reuniones entre la ASPA y Aeroméxico

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados