• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Se cierra el telón?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
27 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Se cierra el telón?

Esta misma tarde, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, presentará “un nuevo modelo de la transformación aeroportuaria” en las instalaciones del Centro de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares “Roberto Kobeh González” (CIIASA). Curiosa forma de dejar un pendiente en manos de la nueva administración, aunque suponemos que ya hay un acuerdo para ello.

En todo caso, este “nuevo modelo” tendría que incluir ciertas características para que la mayoría de los aeropuertos que en este sexenio se reubicaron en la Sedena y en la Marina, se conviertan en reales generadores de divisas, polos de desarrollo y puntos de conectividad con el resto del país.

Es cierto que, al menos en lo que concierne al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la incursión de la Semar permitió poner unos marcos de orden que antes no se respetaban. Para empezar, el mando único logró que todas las autoridades que convergen en el aeropuerto (tales como Agricultura, Salud, Aduanas, Migración, etc.) se sujetaran a los mismos lineamientos, pero no es menos importante que se haya puesto orden en el uso de los slots que anteriormente eran usados (y abusados) de una manera descarada. 

Claro, la reducción de estas franjas horarias ha sido de las peores cosas que le han sucedido al AICM, porque -nos guste o no- es el punto nodal de la conectividad y la puerta de entrada al país. Los convenios bilaterales generalmente otorgan la ruta hacia este aeropuerto como la principal y es lógico que las aerolíneas de todos los países quieran tener este punto como el más importante, sin dejar de considerar opciones como Cancún, Tijuana, Monterrey, Guadalajara o los sitios vacacionales más importantes, pero la Ciudad de México siempre fue el hub donde se concentraban y distribuían pasajeros hacia diversos lugares y el punto de conectividad de las regiones del país. No es justo que lo estrangulen.

Es cierto que le urgían muchos arreglos (algunos están en curso) pero la idea de recortar capacidad con la esperanza de darle más viabilidad al AIFA no logró su cometido y ambos aeropuertos están sufriendo. Ojalá que el nuevo modelo incluya darle a las terminales su tiempo de maduración y estrategia comerciales y de viabilidad en el largo plazo, más acordes con una visión de país con una ruta certera. 

Hay otros temas que, se supone, quedan para el siguiente gobierno, a pesar de que se dijo que no sería así. Ahí está el destino de Mexicana, por ejemplo, pero… ¿y el segundo pago a los trabajadores?

Además, al casi final hay la amenaza de una huelga que podría trastocar todo el futuro de la aviación mexicana, ya que Aeroméxico es, se quiera o no, nuestra aerolínea de bandera y se esperaría que el gobierno actuara como un mediador para evitar una huelga que no tiene razón de ser. 

Por lo demás, los pendientes son muchos. Esta administración le dio un giro muy distinto a lo que venía funcionando en el transporte aéreo y sin duda que hay algunos buenos frutos de los grandes problemas que se vivieron (la recuperación de la Categoría 1 con un marco jurídico e institucional más fuerte) pero muchos pendientes que ya no pueden esperar porque retrasan el desarrollo del país. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21” 

 

Tags: CIIASASedena

Noticias Relacionadas

ASA sesenta años… Al infinito y más allá

ASA sesenta años… Al infinito y más allá

2 junio, 2025
Impartirán ASA y CIIASA “Roberto Kobeh González” curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Impartirán ASA y CIIASA “Roberto Kobeh González” curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

8 mayo, 2025
Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

1 mayo, 2025

Militares mexicanos en pugna por el tema aeroportuario

22 enero, 2025
Next Post
Cumple aeropuerto de Nuevo Laredo 52 años

Cumple aeropuerto de Nuevo Laredo 52 años

Invierten 7 mil mdp en modernización de aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido

Invierten 7 mil mdp en modernización de aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados