• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

De 1958 a 2023; ¿realmente es más seguro volar? Sí, pero ya no tanto en México

Juan A. José by Juan A. José
18 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

De 1958 a 2023; ¿realmente es más seguro volar? Sí, pero ya no tanto en México

Cayó recientemente en mis manos un ejemplar del documento “Análisis estadístico de accidentes de aviación 1958-2023”, publicado en este 2024 por el fabricante europeo Airbus, organización que en el documento afirma que “este análisis demuestra claramente que la industria de la aviación comercial (es decir las aerolíneas para efectos de Airbus) ha logrado enormes avances en materia de seguridad operacional en las últimas décadas”, resaltando la contribución de la tecnología para que el tomar un vuelo sea considerada una actividad de bajo riesgo.

¿Le creemos a Airbus?

¿Por qué no? Al final de cuentas estamos hablando, si aún no de la más grande (andaría ya en el tercer lugar luego de Boeing y de Lockheed Martin), sin duda de una de las compañías aeroespaciales más importantes del orbe que además recurrió a las fuentes más confiables de la industria.

¿Qué le parece el dato de que, a diferencia de 1961 con 13 casos, en el 2023 no se registraron pérdidas de casco de aeronaves? Nada mal para esos 32 millones de vuelos que el análisis indica tuvieron lugar ese año, documento en el que se resalta el riesgo que suponen los incidentes de incursiones y la necesidad de atraer a más gente a las carreras de aviación con necesidades por cubrir de 680,000 técnicos, 590,000 pilotos y 930, 000 sobrecargos hacia el año 2042.

No debe sorprender que el informe registra una muy, pero muy significativa reducción de incidentes en los que a partir de la introducción de la que Airbus define como Cuarta Generación de aeronaves (Fly by Wire) en la está, como era de esperarse la oferta de productos de Airbus a partir del A320 y en la que solamente se incluyen a los modelos 777 y 787 de su principal competidor (Boeing).

Un dato que estoy seguro será del interés de los lectores de este espacio es que, la tendencia histórica de que el mayor riesgo de accidente se mantiene en las fases de aproximación y aterrizaje con casi el 60% de los accidentes, siendo el remolque la más segura con un uno por ciento. El vuelo controlado hacia el terreno y la pérdida de control dominan como categorías.

Si bien estas son buenas noticias, lo cierto es que los niveles de seguridad no son parejos en todos los cielos; y es que por más que la industria aeronáutica mundial avance hacia mejores estándares de seguridad operativa, las amenazas a la vida de los ocupantes de una aeronave y a la de las personas en las tierras que sobrevuela en algunas geografías se están viendo acrecentadas conforme las autoridades nacionales de aviación, ya sea atendiendo criterios políticos o a causa  entre otras de falta de presupuestos, dejan de estar en condiciones de supervisar las operaciones aéreas en sus soberanías, tal y como la normatividad aeronáutica internacionalmente acordada establece, caso muy bien conocido de la autoridad mexicana que hay que recordar ha dado mucho de qué hablar por su mal desempeño en la materia en el sexenio 2018-2024.

Dicho en otras palabras: no debemos permitir que se baje la guardia en materia de gestión de la seguridad de las operaciones aéreas por parte de nadie, llámese operadores, escuelas de vuelo, personal técnico aeronáutico, e insisto; autoridades.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: accidenteAirbus

Noticias Relacionadas

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

14 agosto, 2025
Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

13 agosto, 2025
Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

8 agosto, 2025
Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

6 agosto, 2025
Next Post
Completa Alaska Airlines adquisición de Hawaiian por 1,900 millones de dólares

Completa Alaska Airlines adquisición de Hawaiian por 1,900 millones de dólares

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados