• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y la aviación regional?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
17 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Y la aviación regional?

Una de las asignaturas pendientes, no solamente de esta administración sino de muchas otras anteriores, es la aviación regional y la alimentadora. En este sexenio, sin embargo, se exacerbó porque desapareció una de las aerolíneas más antiguas, Aeromar, y porque a nadie se le ocurrió apoyar ningún proyecto que fuera en ese sentido, pese a que lo tenían -y lo siguen teniendo- frente a sus ojos.

El caso de Aeromar era muy interesante ya que servía a destinos donde nadie más podía operar, debido a que sus aviones, los ATR42 primero y luego 72, podían entrar en pistas pequeñas, como las de Salina Cruz y Lázaro Cárdenas, además de cubrir destinos muy poco tomados en cuenta, pero con necesidades muy grandes de conectividad, como Ixtepec, Piedras Negras o Victoria. Dejar que Aeromar quebrara fue un error muy grande, sobre todo porque sí hubo oportunidades reales de reflotarla y darle una vocación aún más clara de conectividad con lugares alejados, donde la aviación puede ser un detonante de desarrollo.

Pero lo cierto es que, al menos en los últimos 20 años, este tipo de aviación ha enfrentado retos muy grandes, que afectaron su desarrollo y comprometieron su competitividad y su estabilidad. Las empresas regionales y alimentadoras, encargadas de conectar ciudades medianas y pequeñas del país, han tenido que sortear múltiples obstáculos, tanto de naturaleza económica como estructural. 

Uno de los grandes problemas, por ejemplo, es que en México se le da un trato igual a los desiguales. Las empresas micro, pequeñas y medianas tienen el mismo tratamiento fiscal o administrativo que las grandes y las enormes. Eso las saca del mercado porque no pueden hacer frente a los compromisos de la misma forma y no es un secreto que las proveedoras de las grandes, deben invertir y financiar a las que les compran porque los pagos suelen hacerse en 60 o 90 días si bien les va o hasta en 180, en los más graves.

En el caso de la aviación es aún peor: el precio de la turbosina es menor en la medida que se consume más, es decir, hay un subsidio para las grandes empresas porque sus consumos son mucho más voluminosos ya que la flota es mayor, y esto castiga a las pequeñas y las hace menos competitivas.

Un caso que está resultando exitoso es el de Aerus, ya que utiliza aeronaves de 9 y 19 asientos en rutas muy cortas con aviones ejecutivos. Pero este modelo está hecho para segmentos de mercado de alto poder adquisitivo y ha sido un éxito porque los empresarios prefieren pagar tarifas de avión para atender sus negocios en ciudades cercanas a Monterrey, que es la base de esta aerolínea, que correr el riesgo de ir por tierra en carreteras donde no hay seguridad.

La solución está aún en manos del gobierno federal. Para ello se requiere de una política pública que esté orientada a estimular el crecimiento en las regiones más vulnerables y una forma de hacerlo es conectarlas al resto del país con una aviación que sirva a esos fines y la nueva Mexicana sería el vehículo ideal para ello. Cierto que no resulta fácil, pero la rentabilidad social justificaría el gasto con creces. ¿Alguien que esté escuchando por ahí? E-mail; raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Aeromaraviación regional

Noticias Relacionadas

Impulsa aviación regional de EU ley para regular vuelos con helicópteros

Impulsa aviación regional de EU ley para regular vuelos con helicópteros

31 julio, 2025
Reafirma CPAM urgencia de fortalecer la aviación regional en México

Reafirma CPAM urgencia de fortalecer la aviación regional en México

25 abril, 2025
Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

29 enero, 2025
Anuncia Heart Aerospace su primer vuelo experimental 100% eléctrico en 2025

Anuncia Heart Aerospace su primer vuelo experimental 100% eléctrico en 2025

28 noviembre, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Modifica Air France el nombre de su cabina “Premium Economy”

Modifica Air France el nombre de su cabina “Premium Economy”

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Espera Aeroméxico momento correcto para volver al mercado accionario

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados