• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El Futuro de las Operaciones Internacionales con Drones: Análisis de las Normativas de la OACI

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
29 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Futuro de las Operaciones Internacionales con Drones: Análisis de las Normativas de la OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha dado un paso crucial hacia la regulación de las operaciones internacionales con sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS), marcando un hito en la integración de drones en el espacio aéreo global. La reciente adopción de la primera edición del Anexo 6, Parte IV, dedicada exclusivamente a las operaciones internacionales de RPAS, resalta la creciente importancia de estos sistemas en la aviación contemporánea. Esta normativa, que entrará en vigor en noviembre de 2026, establece un marco regulatorio integral que aborda desde la certificación de operadores hasta los requisitos de aeronavegabilidad y seguridad operacional.

Requisitos para la Certificación de Operadores

Uno de los elementos centrales de las nuevas regulaciones es la creación del Certificado de Operador de RPAS (ROC), equivalente al Certificado de Operador Aéreo (AOC) utilizado en la aviación tripulada. Este certificado será esencial para cualquier operador que desee realizar operaciones internacionales con RPAS, y su obtención implicará cumplir con rigurosos requisitos técnicos y de seguridad establecidos por la OACI. Según el Anexo 6, Parte IV, el ROC no solo garantizará que los operadores cumplan con los estándares internacionales de seguridad, sino que también asegurará que las operaciones de RPAS se realicen de manera eficiente y coordinada dentro del espacio aéreo global.

Además, la normativa establece disposiciones para la certificación de la aeronavegabilidad de los RPAS, asegurando que estos sistemas cumplan con los mismos estándares que se aplican a las aeronaves tripuladas. Esto incluye requisitos específicos para los sistemas de enlace de control y comando (C2), que son cruciales para mantener la seguridad y el control operativo de los drones durante los vuelos más allá de la línea de visión (BVLOS).

Implicaciones para las Operaciones Comerciales y Generales

La implementación de estas normativas tendrá un impacto significativo en las operaciones comerciales y generales con drones a nivel internacional. Para los operadores comerciales, el cumplimiento con los requisitos del ROC y la certificación de aeronavegabilidad será esencial para expandir sus operaciones transfronterizas, permitiendo nuevas oportunidades en sectores como la logística, la agricultura de precisión y la inspección de infraestructuras críticas.

Por otro lado, la regulación también aborda las operaciones generales con drones, que incluyen actividades como la fotografía aérea y la vigilancia. A medida que estas operaciones se vuelvan más comunes, la necesidad de un marco regulatorio que garantice la seguridad y la eficiencia se vuelve cada vez más evidente. La OACI, a través de este anexo, busca establecer un equilibrio entre el desarrollo de nuevas tecnologías y la seguridad de las operaciones aéreas.

Desafíos y Oportunidades

La adopción de estas normativas también plantea desafíos significativos para los operadores y los Estados miembros. La necesidad de desarrollar capacidades regulatorias y técnicas para supervisar y certificar a los operadores de RPAS es un reto que muchos países deberán enfrentar. Además, la integración de drones en el espacio aéreo controlado, especialmente en áreas densamente pobladas, requerirá una coordinación estrecha entre los organismos de control del tráfico aéreo y los operadores de RPAS.

Sin embargo, las oportunidades que estas regulaciones ofrecen son igualmente vastas. La posibilidad de realizar operaciones internacionales con drones de manera segura y eficiente abrirá nuevas fronteras para la industria, permitiendo una mayor innovación y expansión en mercados emergentes. Además, estas normativas facilitarán la cooperación internacional en el desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas operativas, impulsando a la industria de los RPAS hacia un futuro más seguro y sostenible.

En conclusión, las nuevas normativas de la OACI representan un avance significativo en la regulación de las operaciones internacionales con drones. A medida que estas regulaciones entren en vigor, se espera que no solo mejoren la seguridad y eficiencia del sistema de navegación aérea global, sino que también abran nuevas posibilidades para el uso de RPAS en diversas aplicaciones comerciales y generales. Este es un paso crucial hacia un futuro donde los drones se conviertan en una parte integral de la aviación global, mejorando tanto la logística como la sostenibilidad de las operaciones aéreas.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: DronesOACI

Noticias Relacionadas

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

26 agosto, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

21 agosto, 2025
Next Post
Celebra Vertical Flight Society su 8º Taller sobre Movilidad Aérea Avanzada

Celebra Vertical Flight Society su 8º Taller sobre Movilidad Aérea Avanzada

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados