• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Problema con motores de Airbus A-320neo y A-321neo

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
31 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Problema con motores de Airbus A-320neo y A-321neo

Por allá del mes de julio de 2023, RTX, la empresa fabricante de motores de turbina para diferentes usos y también para propulsar aeronaves descubrió que sus motores GTF, (geared  turbofan) por sus siglas en inglés, motores de un altísimo rendimiento, entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2021 tuvieron  una presencia inusual de metal en polvo contaminado, material utilizado para la fabricación de ciertas partes de los motores, que pudiera interferir en el funcionamiento de estos. Esta situación está forzando a las aerolíneas operadoras de A-320neo y A-321neo a poner en tierra estas aeronaves para inspección de los motores, el modelo de motores es el PW1100-JM tipo GTF. La empresa RTX Corporation, Raytheon Company, empresa resultante de la fusión, en 2020, con la división aeroespacial de UTC, United technologies Corporation ha dicho que aproximadamente 700 motores serían removidos para visitas al taller e inspección entre 2023 y 2026 impactando la operación de cuando menos 600 aeronaves a nivel mundial, el número de motores que posiblemente estén afectados ha crecido a cerca de 3000, según la propia empresa. 

Son muchas las empresas de aviación en el mundo afectadas por esta situación y por supuesto las mexicanas Volaris y VivaAerobus, la primera que, por cierto, ya es la línea más grande de México ha sido fuertemente impactada por este tema. Acaba de despedir a 200 empleados resultado del ajuste en sus operaciones y renegociación de contratos de arrendamiento de 18 aeronaves, asegura estar trabajando muy de cerca con Pratt and Whitney para obtener el soporte técnico necesario y la obtención de la compensación financiera aplicable por los motores afectados a que tiene derecho. El caso de VivaAerobus es diferente, han descubierto tres motores posiblemente impactados por este problema de los motores GTF, son tres aeronaves las que están en tierra y optó por el solicitar el contratar tres aeroplanos con el concepto de renta húmeda, aeronaves y tripulaciones, este contrato se está revisando con el objeto de incrementar el número de aeronaves en este concepto. Los motores GTF, altamente demandados por las líneas comerciales están revolucionando el mundo de la aviación mejorando el desempeño de los aviones, eficientando el consumo de combustible y reduciendo hasta 20% las emisiones de CO2, que, por cierto, existe el compromiso de que estas emisiones sean “cero” a más tardar en 2050. 

Por otro lado, los operadores de A-320/321 exigen una adecuada compensación por el daño causado originado por la puesta en tierra de un buen número de sus aviones, el daño ha sido reconocido por la RTX y están calculando los montos con los que compensarán a las compañías afectadas. Las empresas de manera individual lo han estado haciendo, se está reconociendo la magnitud de la afectación para que no salgan tan perjudicados. Ambas empresas, tanto Viva Aerobús como Volaris han apostado todo por la gran armadora europea, han recibido buen respaldo de estos y, creo que a la vuelta de unos cuantos años cuando RTX resuelva el tema de los motores, que no es menor, lograrán operaciones con bajos consumos de combustible y un buen porcentaje de reducción de emisiones de dióxido de carbono. Y, no solo eso, tanto Volaris como Viva Aerobús tienen pensado comprar un buen número de motores GTF con el objeto de instalarlos en su flota con dos ventajas, lograr un nivel de costos de operación más manejable al reducir de manera considerable el consumo de combustible y adelantarse a muchas empresas con la reducción de emisiones que deberán llegar a cero para el 2050 ojalá que pronto se resuelva el grave problema.

Pero, esto hay que verlo con mucha cautela y enterarse más de los problemas que están enfrentando líneas que llevan más tiempo operando estos motores y que no les ha ido tan bien. Hay empresas de la India como Go First que le apostaron todo a los motores PW-GTF y debido a las fallas que se presentaron, perdieron la oportunidad de superar su crisis económica en la época en que más operaciones tendrían. Igual que la línea mencionada renglones arriba hay otras que si bien es cierto no han sufrido tanto sí tienen afectaciones a su oferta de asientos, se trata de Air Tanzania, Air Senegal, Turkish Airlines, All Nippon Airlines y varias más. De aerolíneas en la India el tema de los motores GTF ha estado sumamente fuerte, por ejemplo IndiGo ha reportado cinco fallas de motores en vuelo durante la fase más crítica que es el ascenso, mientras que Go First ha reportado varias desplomes de compresor asociados a una muy alta vibración, corrosión y fallas de motor. En fin, hay que confiar en que RTX está haciendo lo que debe de hacer y que haya las menos des las afectaciones a la aviación.

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Viva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

7 julio, 2025
Despega Viva desde Monterrey a Costa Rica

Despega Viva desde Monterrey a Costa Rica

4 julio, 2025
Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

4 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Firman ALTA y el IFA de Costa Rica acuerdo para otorgar becas a mujeres en el sector

Firman ALTA y el IFA de Costa Rica acuerdo para otorgar becas a mujeres en el sector

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados