• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación, ¿se nos cayó el sistema?

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación, ¿se nos cayó el sistema?

El viernes pasado, mientras las aerolíneas de Estados Unidos esperaban un exitoso fin de semana de gran afluencia de pasajeros y tráfico fluido, una falla en los sistemas de Microsoft provocó un verdadero desastre: cancelación de al menos unos 3 mil a 3,500 vuelos a nivel global y demoras de más de 4 horas en unos 12 mil vuelos más. Pérdidas económicas que aún no se han cuantificado y un descrédito que afectará sin duda el futuro de ese gran proveedor de servicios tecnológicos que es Microsoft y, de paso, obligará a las empresas (tanto aéreas como de otros sectores afectados) a buscar alternativas que garanticen una salida airosa.

Incrédulos, los pasajeros de aerolíneas como United, American y Delta en EU, veían cómo las enormes pantallas donde se muestra el estatus de los vuelos permanecían apagadas o mostrando la leyenda “demorado”. Los empleados de aerolíneas no sabían qué decir y los empleados de TI de aeropuertos, empresas aéreas y otros proveedores de servicios se volvían locos sin saber de qué se trataba.

Los aeropuertos de Los Ángeles, Chicago, Atlanta y Dallas se esforzaban por dar a los pasajeros opciones para pasar las 4 horas promedio de demoras y las cancelaciones obligaban a algunos pasajeros a buscar hospedaje, mientras otros buscaban saber si este problema forzaba o no a sus aerolíneas a resarcir los daños.

En Europa, aeropuertos enormes como Heathrow, Frankfurt o Charles de Gaulle y las aerolíneas más grandes que operan ahí, como British Airways, Lufthansa o Air France-KLM, tuvieron serios problemas en plena temporada de verano. 

En México, aunque el daño fue menor, también tuvimos algo de caos en los aeropuertos de la Ciudad de México (AICM) y de Cancún, que son los que tienen mayor tráfico de vuelos desde y hacia los Estados Unidos. Y hay que mencionar que las más afectadas fueron Volaris y Viva, ya que Aeroméxico tenía un backup que se instaló hace meses por una contingencia que le mostró la necesidad de protegerse.Lo más simpático fue ver renacer los pases de abordar escritos a mano con los que algunos empleados de mostrador buscaban llevar algún control para que se diera el abordaje y no tener que cancelar los vuelos que sí podrían salir. 

Se informó que el responsable de semejante desastre fue la firma de ciberseguridad CrowdStrike, que justamente estaba impulsando una actualización en su solución de ciberseguridad al fallar en su lanzamiento, y que generó lo que llamaron “viernes azul”, porque las pantallas donde se gestionaba el despacho de vuelos se volvieron azules. 

Pero, más allá de ello, quedó claro que hay una gran concentración de servicios en este tipo de plataformas -más del 70% en el caso de Microsoft-, lo que sin duda va a generar una fuerte reflexión, no sólo para los reguladores de Competencia en Estados Unidos (¿dónde está la Comisión de Telecomunicaciones que tiene a su cargo la política anti-trust de ese sector?), sino, sobre todo, para las empresas aéreas que pudieron darse cuenta de lo vulnerables que son y de que en estos casos se debe aplicar una de las máximas de la aviación: el alterno, la redundancia, el plan B que permita tener siempre una forma de gestionar los riesgos y lo inesperado. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: American AirlinesDelta Air LinesUnited Air Lines

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 noviembre, 2025
Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

14 noviembre, 2025
Mejor no tomar avión con número de vuelo 191

Mejor no tomar avión con número de vuelo 191

12 noviembre, 2025
Next Post
Celebra OACI reunión clave para el desarrollo de la aviación en África

Celebra OACI reunión clave para el desarrollo de la aviación en África

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados