• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Relevancia del Compliance y la protección a denunciantes

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
11 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Relevancia del Compliance y la protección a denunciantes

Como era de esperarse, la dramática historia de Boeing y los trágicos accidentes de las aeronaves B737-8 MAX continúa. Es hasta julio de 2024, que se está alcanzando un “acuerdo de reconocimiento de culpabilidad” por parte de Boeing ante el Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos, que está pendiente de aprobarse por los tribunales judiciales americanos competentes. Lo anterior, ocurre casi 6 años después de acontecidos tan desafortunados eventos, el de Lion Air en octubre de 2018 y el de Ethiopian Airlines en marzo de 2019.   

Continuando con esta desafortunada historia de las aeronaves B737 MAX, en enero pasado ocurrió el desprendimiento de una de las puertas de salida que por cierto estaba desactivada, de una aeronave B737 MAX de Alaska Airlines, incidente que provocó que esta serie de lamentables sucesos con las aeronaves de la familia 737 MAX, se hiciera extremadamente viral.  

Y fue justo después de este incidente de Alaska Airlines, que empezaron a salir a la luz pública declaraciones de empleados y ex empleados de Boeing que denunciaban y dejaban al descubierto diversas prácticas irregulares en los procesos de producción, e incumplimientos graves de las normas y estándares de aseguramiento y control de la calidad por parte de este gigante productor de aeronaves basado en Seattle.   

En 2021 el DOJ ya había llegado a un acuerdo indemnizatorio con Boeing para los familiares de las víctimas fatales de los citados accidentes, sin embargo, es en mayo de este año cuando fiscales federales americanos comprueban que Boeing no implementó los programas de compliance y ética que habían establecido en dicho acuerdo. Como una consecuencia lógica y directa ante la falta de implementación de programas de cumplimiento normativo en Boeing y en cualquier organización, está el incurrir en incumplimientos de normas y estándares que claramente derivan en la operación de las empresas con irregularidades y deficiencias graves y permanentes en las líneas de producción. 

Ahora bien, dentro de esta falta de programas de cumplimiento normativo, desde luego está también la falta de protocolos de denuncia interna y políticas de protección a denunciantes. Viene a colación lo anterior, cuando sucede que dos denunciantes de claras irregularidades en los procesos de Boeing fallecen en condiciones cuestionables y con muy poco tiempo de distancia entre una y otra fatalidad. 

Resulta a todas luces evidente que, en este caso, al no existir políticas corporativas de protección a denunciantes, por lo menos no políticas efectivas, no se implementaron las medidas y acciones necesarias para la debida protección de los denunciantes, lo que, por un lado, seguramente inhibió una gran cantidad de denuncias, y por otro lado, probablemente tuvo que ver con eventos lamentables antes señalados.

Estas políticas de protección a denunciantes debieron ser implementadas desde luego por Boeing, pero también por las autoridades americanas posterior a la ocurrencia de los accidentes e incidentes, y más aún, después de que las investigaciones de la FAA apuntaron a graves irregularidades cometidas o toleradas por la alta administración de Boeing.

Los programas corporativos de denuncia interna y las políticas de protección a denunciantes son herramientas que permiten que los empleados de una empresa puedan denunciar, de manera anónima y confidencial, a través de medios orales o escritos, cualquier comportamiento o actividad que pueda constituir una infracción o una irregularidad dentro de la empresa.  

Estas herramientas permiten a su vez, detectar comportamientos irregulares o ilícitos dentro de la organización, ya sean contra normas nacionales o internacionales, o contra la normativa interna de la empresa. A través del canal de denuncias interno, los miembros de la empresa y aquellas personas externas, pero vinculadas a la misma, pueden denunciar dichos comportamientos, para que el correspondiente órgano interno de control o comité gestione y, en su caso investigue las denuncias recibidas.   

Este caso de Boeing es un claro ejemplo del alto costo que puede tener para las organizaciones el no tener debidamente implementados programas corporativos de compliance y políticas efectivas de denuncia interna y de protección a denunciantes.

En alguna ocasión, un ex fiscal general adjunto de los Estados Unidos, señaló: “si cree que el Compliance es caro, pruebe el no tenerlo”.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Boeing

Noticias Relacionadas

Reduce Boeing sus pérdidas en el 2Q y mejora entregas comerciales

Reduce Boeing sus pérdidas en el 2Q y mejora entregas comerciales

30 julio, 2025
Se une Bangladesh a países que hacen pedidos de Boeing en acuerdos comerciales con EU

Se une Bangladesh a países que hacen pedidos de Boeing en acuerdos comerciales con EU

29 julio, 2025
Rechazan trabajadores de Boeing oferta contractual y se preparan para huelga

Rechazan trabajadores de Boeing oferta contractual y se preparan para huelga

29 julio, 2025
Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

29 julio, 2025
Next Post
Afirma Airbus que no hay evidencia de un alza en turbulencias

Afirma Airbus que no hay evidencia de un alza en turbulencias

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados