• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

No bajar la guardia

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
3 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No bajar la guardia

El pasado 6 de mayo de 2024 una aeronave Airbus 321 neo de la compañía Delta Airlines, cubriendo el vuelo 604, llegando a la ciudad de Seattle con 189 pasajeros a bordo, procedente de Cancún, Quintana Roo, México, se estacionó en una posición de contacto, acercaron el pasillo telescópico, iniciaron el desembarque. Apenas habían descendido alrededor de cincuenta pasajeros cuando se detectó la presencia de fuego, aparentemente procedente del compartimento eléctrico/electrónico. Al percatarse del fuego, los pilotos dispararon la emergencia y el resto de los pasajeros abandonaron la aeronave por las ventanillas de emergencia. Nadie salió lastimado, hubo algunos empujones, que se entiende que se hayan dado por la naturaleza de la emergencia.

Cabe destacar que la emergencia se realizó de manera impecable, esto es entendible dado la compañía de que se trata, Delta Airlines, muy observadora de los procedimientos de emergencia y, no en vano una gran cantidad de horas de capacitación de sus tripulaciones, sin embargo, notemos que la falla se dio en el compartimento eléctrico/electrónico, o sea que, nada tiene que ver con los tripulantes y los procedimientos normales de operación. Evidentemente la falla fue por mantenimiento, es decir, que no hubo tema operacional. He aquí donde se justifica el que la capacitación de factores humanos deba extenderse a toda la organización, en el caso del avión de Delta se generó un fuego que no fue producto de una mala operación de la tripulación sino de que algo falló, de tipo eléctrico.

Nunca se debe bajar la guardia, porque en el momento menos pensado aparece el peligro y puede poner en riesgo la integridad de los pasajeros y del personal que está trabajando en los aeropuertos, por lo que los protocolos deben repasarse una y otra vez para que se realice la mitigación aplicable. Recordemos que riesgo siempre hay, pero la idea es minimizar sus efectos y que no se ponga en un peligro mayor la situación. No deberemos olvidar que la Seguridad Operacional consiste en mantener en niveles aceptables los riesgos de lesiones a las personas o daños a los bienes durante las operaciones que hacen posible el transporte aéreo, y también es cierto que estos niveles se alcanzan mediante la implementación de un sistema de gestión. Algunas de las características que un Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) son: el permitir identificar, de manera preventiva o reactiva, deficiencias en los controles de riesgo o cualquier situación potencialmente peligrosa de los servicios vinculados con la aviación, así como prever errores de quienes se encargan de cada detalle para que las aeronaves aterricen y despeguen de manera segura y esto se vea desde la misma planeación de los despegues y aterrizajes.

Es conveniente mencionar que cada área que implica algo contenido en el complejo sistema de las operaciones aéreas tiene que ver con el compromiso de contar con un sistema de gestión de riesgos y gestión de seguridad operacional (SMS) con todas las de la ley. Esto es auditable cada determinado tiempo y si no se cuenta con un programa de gestión de riesgo debidamente creado bajo los preceptos de la autoridad aeronáutica, simplemente, te pueden prohibir operar o será muy poco el tiempo que lo hagas. Todo lo que se necesita para contar con un programa, como el que se menciona, se encuentra en las leyes y reglamentos, tanto nacionales como internacionales, aplicables. Los objetivos principales del sistema de gestión de seguridad operacional (SMS) son básicamente dos: proveer el conocimiento de los conceptos de seguridad operacional y de las normas y métodos recomendados (SARPS) por sus siglas en inglés, contenidas en el Anexo 19 de OACI, así como eesarrollar el conocimiento con el fin de aceptar y supervisar la implementación de los componentes clave de un SMS de conformidad con los SARPS de la OACI.

Quienes deben contar con un SMS son: Organismos de instrucción reconocidos, Explotadores de aviones o helicópteros, Organismos de mantenimiento reconocidos, Organismos responsables del diseño de tipo o de fabricación de aeronaves, proveedores del servicio de tránsito aéreo y explotadores de aeródromos certificados. El conjunto de entidades que se encuentran en el hemisferio de la aviación y que abarcan todos y cada uno de las latentes “fuentes” de riesgo son susceptibles de desarrollar, potencialmente, peligros y si no se atienden pondrán en riesgo a las personas y bienes. En el caso que estoy exponiendo es probable que no se hayan respetado los protocolos de revisión y/o reparación, después de una detección y se rebasaron los límites de lo tolerable y ahí tenemos el caso del que debería aprender toda la comunidad aeronáutica mundial, al final del día, este hecho deberá ser investigado minuciosamente por las autoridades aeronáuticas.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

 

 

Tags: Delta Air Lines

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 noviembre, 2025
Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

14 noviembre, 2025
Prepara Delta primer vuelo directo entre EU y Arabia Saudita

Prepara Delta primer vuelo directo entre EU y Arabia Saudita

28 octubre, 2025
Aeroméxico y Delta: la nueva era

Aeroméxico y Delta: la nueva era

28 octubre, 2025
Next Post
Completa avión cisterna KC-46A Pegasus misión de vuelo alrededor del mundo

Completa avión cisterna KC-46A Pegasus misión de vuelo alrededor del mundo

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados