• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Desde el AIFA a Sofía

Juan A. José by Juan A. José
3 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desde el AIFA a Sofía

Nos informan con bombo y platillo que la chartera búlgara GullivAir ya opera vuelos de fletamento de pasajeros a cargo de la agencia de viajes Mega Travel, empleando su único y flamante avión (un Airbus A330-200), entre el Aeropuerto Internacional de Sofía, capital de la ahora muy cercana nación a México en todos los sentidos, Bulgaria, por las razones que todos los mexicanos saben pero pocos se atreven a reconocer, hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” de Santa Lucía (AIFA), convirtiéndose, de acuerdo a las autoridades de esta última terminal aeroportuaria, en los primeros enlaces europeos de pasajeros en ella.

La pregunta es obligada: ¿Cuándo se van a animar finalmente Lufthansa, Iberia, KLM, Air France, Emirates o British a operar desde el AIFA? La respuesta es sencilla: Cuando no tengan otra opción, ya sea dado el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cuando sean “amablemente invitadas a ello”, es decir, presionadas por las autoridades mexicanas o cuando simple y sencillamente el mercado, que en realidad en esto de la aviación comercial es el que manda, indique que desea tener vuelos regulares de pasajeros directos entre el AIFA y Europa, ecuación a la que deberíamos sumar a Aeroméxico.

La ruta a Sofía desde el AIFA, a la que me cuesta mucho, pero mucho trabajo encontrarle una justificación que no sea política, me recuerda inusitadas rutas del pasado como La Habana (Cuba)-Trípoli (Libia)-Bagdad (Iraq), La Habana-Bissau (Ginea-Bissau) y La Habana-Luanda (Angola) de Cubana de Aviación; Caracas (Venezuela)-Teherán (Irán) de Conviasa; Praga (República Checa)- Ciudad de México vía La Habana de CSA; Berlín (Alemania del Este) a Ciudad de México, también vía La Habana, o los vuelos de la entonces Civil Aviation Administration of China (CAAC) hoy día Air China entre Pekín (China) y Tirana (Albania) con escalas en Teherán y Bucarest (Rumania) en las que las operadoras, o más bien sus gobiernos propietarios, seguramente perdían mucho dinero en perjuicio de sus ciudadanos.

¡Caramba! Al redactar esta texto me estoy transportando a ese 1985 cuando tuve la oportunidad de visitar el Aeropuerto Internacional “José Martí” de la Habana en el que además de admirar el show de esos Ilyushin IL-62 de las aerolíneas del bloque soviético, y claro está de la propia aerolínea del estado cubano, tuve una primera experiencia con la militarización de un aeropuerto civil, conforme mis documentos de viaje fueron revisados varias veces,por uniformados militares, inclusive a pie de la escalerilla del Boeing 727 de Mexicana en el que volé con destino a Mérida, Yucatán.

Desgraciadamente, y de ahí el origen de esta entrega. En México, por lo menos el “Felipe Ángeles”, cada día se parece más al “José Martí” y al “Simón Bolívar” de Caracas, algo que para nadie ya es un secreto, no me agrada en lo más mínimo, como no me hacen gracia alguna los crecientes ataques a la libertad de expresión en un México descaradamente en manos de un presidencialismo unipersonal y onmipoderoso, propio de una dictadura.

Nada más falta que desde “Palacio” se le ordene al Secretario de la Defensa Nacional que la nueva aerolínea a su cargo, es decir, la que porta el nombre y marcas de la icónica Mexicana de Aviación, abra una ruta digamos a Moscú (Rusia), Hanoi (Vietnam) o a Pyongyang (Corea del Norte), cueste lo que cueste al erario. Ya veo a mis excolegas civiles y a sus uniformados jefes en esa operadora viendo la manera de hacer realidad esa ruta; en una de esas se les ocurre pedir en préstamo a Vladimir Putin un IL-96 de Aeroflot para volarla.

Todo es ya posible en el México mágico, pero irresponsable del nuevo echeverrismo, perdón, del lopezobradorismo.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 noviembre, 2025
Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

Apoya AMACARGA al AIFA como centro logístico de carga; señalan áreas de oportunidad

10 noviembre, 2025
Anuncia AIFA nueva ruta internacional hacia Bogotá

Anuncia AIFA nueva ruta internacional hacia Bogotá

10 noviembre, 2025
Next Post
Completa avión cisterna KC-46A Pegasus misión de vuelo alrededor del mundo

Completa avión cisterna KC-46A Pegasus misión de vuelo alrededor del mundo

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados