• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El Aliado Invisible: Wingman de Airbus y el Futuro de las Misiones de Alto Riesgo

Luis Salazar Brehm by Luis Salazar Brehm
20 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Aliado Invisible: Wingman de Airbus y el Futuro de las Misiones de Alto Riesgo

¿Sabías que los drones podrían asumir pronto las misiones más peligrosas en el campo de batalla, protegiendo así a los pilotos humanos? La revolución en la aviación no tripulada ha llegado. Airbus ha revelado su innovador concepto de “Wingman”, un dron diseñado para operar en combinación con aviones de combate tripulados dentro del sistema Future Combat Air System (FCAS). Este avance promete transformar las operaciones militares, asignando a los drones tareas de alto riesgo que hasta ahora solo podían realizar los pilotos humanos.

En una reciente demostración en la International Aerospace Exhibition en Berlín, Airbus presentó un modelo a escala real de su “Wingman”. Este dron no tripulado es capaz de volar junto a aviones de combate tripulados, como el Eurofighter Typhoon, y asumir misiones peligrosas bajo el control de un piloto en una aeronave de mando. Imagina una situación de combate donde, en lugar de arriesgar vidas humanas, los drones “Wingman” sean los primeros en enfrentarse al fuego enemigo, proporcionando una capa adicional de seguridad para los pilotos humanos.

 El “Wingman” de Airbus presenta una estructura modular con una longitud aproximada de 11 metros y una envergadura de 4 metros. Puede alcanzar velocidades de hasta 900 km/h y tiene un alcance operativo de más de 2,000 kilómetros. Equipado con sistemas avanzados de inteligencia artificial, este dron puede operar de manera autónoma, adaptándose rápidamente a las cambiantes condiciones del campo de batalla.

Airbus ha integrado en el “Wingman” una serie de capacidades modulares que le permiten llevar a cabo diversas misiones, desde ataques aire-aire y aire-tierra hasta guerra electrónica. La guerra electrónica incluye el uso de tecnología para interferir con los sistemas de radar y comunicación del enemigo, protegiendo así a las fuerzas propias y desestabilizando las operaciones enemigas.

La adopción de drones en misiones de combate representa un cambio de paradigma en la estrategia militar. No solo permite una mayor eficiencia operativa, sino que también reduce significativamente el riesgo para los pilotos humanos. Esta tecnología avanza rápidamente, y la colaboración entre sistemas tripulados y no tripulados (MUM-T) se perfila como el futuro de la aviación militar.

Durante una reciente misión de entrenamiento, un Eurofighter Typhoon volaba junto a un “Wingman” de Airbus, demostrando la capacidad del dron para ejecutar maniobras coordinadas y asumir tareas de alto riesgo. El “Wingman”, equipado con sistemas de interferencia electrónica, logró desactivar los sistemas de radar de un “enemigo” simulado, permitiendo que el Eurofighter realizara su misión sin ser detectado. Esta operación no solo mostró la eficacia del dron en situaciones de combate realistas, sino que también subrayó su capacidad para proteger a los pilotos humanos y aumentar la eficiencia operativa.

La integración de los drones “Wingman” no solo es un triunfo tecnológico, sino también una demostración del potencial humano para innovar y proteger vidas. Esta tecnología no solo tiene aplicaciones militares, sino que también puede influir en el desarrollo de drones para usos civiles, como la gestión de desastres y operaciones de rescate.

La coexistencia de la innovación y las tradiciones enriquece nuestra experiencia humana. Mientras los drones como el “Wingman” revolucionan las misiones de combate, también nos recuerdan la importancia de adaptarnos y evolucionar con la tecnología para mejorar nuestras vidas, aprovechando su potencial para aumentar la seguridad y eficiencia en diversas áreas.

¿Qué opinas sobre el uso de drones para misiones de alto riesgo? ¿Te emociona la idea o tienes reservas? Comparte tus experiencias y preguntas, y ayúdame a explorar este fascinante tema en futuras columnas.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: AirbusDrones

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 septiembre, 2025
Busca Vietnam Airlines adquirir hasta 30 aviones modelo A350-900 o B787-9

Busca Vietnam Airlines adquirir hasta 30 aviones modelo A350-900 o B787-9

23 septiembre, 2025
Demuestra Airbus importantes capacidades marítimas con su dron Flexrotor

Demuestra Airbus importantes capacidades marítimas con su dron Flexrotor

22 septiembre, 2025
Anticipa Airbus aumento de capacidad en el A220-300 a 160 asientos para 2027

Anticipa Airbus aumento de capacidad en el A220-300 a 160 asientos para 2027

19 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Continúa Cathay Pacific reactivación con cifras de tráfico positivas

Continúa Cathay Pacific reactivación con cifras de tráfico positivas

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados