• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Un compromiso por la Seguridad Aérea

Rosario Avilés by Rosario Avilés
31 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un compromiso por la Seguridad Aérea

Dentro de un mes, la Fuerza Aérea Mexicana estará celebrando el Congreso Internacional de Seguridad Aérea 2024, en el cual participarán distintas personalidades relacionadas con la aviación civil, desde el director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Christopher Barks, hasta varios miembros de su equipo, como Fabiana Tedesco, Sereya Schotborg y Mayda Ávila, todas ellas destacadas técnicas en diversos aspectos de seguridad.

También están convocadas personalidades de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), como el vicepresidente Regional, Peter Cerdá y la Country Manager en México, Cintya Martínez; directivos de empresas de aviación y de handling; académicos, miembros de las fuerzas armadas y otros especialistas en áreas como gestión de la seguridad, interferencia ilícita, drones, educación técnica aeronáutica, etc.

Todos ellos se darán cita en la Base Aérea Militar # 1 de Santa Lucía para compartir conocimientos y experiencias en diversos aspectos del transporte aéreo civil.

En este magno evento participarán como ponentes los especialistas convocados, para analizar los procesos y procedimientos de la OACI y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), respecto a la certificación de aeropuertos y las auditorías de seguridad operacional de estas dos instituciones, que sirven como base para cumplir con la normatividad plasmada en los anexos del Convenio de Chicago, para determinar si la autoridad de un país está cumpliendo con sus atribuciones, que en el caso de la FAA se utilizan para calificar a dichas autoridades como categoría 1 o 2.

Por otro lado, habrá algunas conferencias magistrales de parte de los representantes de las organizaciones más destacadas de la Aviación Civil, como OACI, IATA y aeropuertos, así como del gobierno mexicano, para explicar las estrategias que se han seguido en la Gestión de Riesgos de la Industria Aérea, algunas impulsadas por la IATA y otras por el gobierno mexicano o los profesionales de la industria.

En ese sentido, destaca la conferencia “Sistemas de Gestión de Seguridad del Estado Mexicano. Retos y Estrategias para una aviación más segura”, que estará a cargo del director del Programa de Seguridad Operacional del Estado Mexicano, Ing. Víctor Manuel Rosales Siurob. Es precisamente cuando tanto los gobiernos como los miembros de la industria, aerolíneas y profesionales del medio aeronáutico coinciden en desarrollar una cultura de seguridad, que es posible que un país salga adelante en los retos que tienen en esa materia. 

Sabemos que nuestro país ha enfrentado en los años pasados diversos retos y que justamente las fuerzas armadas, que hoy están a cargo de aeropuertos, aerolíneas y de la misma Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), requieren poner atención en este punto. La iniciativa que ha tenido la FAM en este aspecto será sin duda un hito en la historia de la aviación civil y militar en México.

Además, habrá algunas charlas específicas (Safety & Security Talks) donde se abordarán temas que hoy en día están incluso en análisis para que la normatividad se ajuste a los requerimientos que ya plantea la tecnología, como es el caso de los drones.

En esta Conferencia, que durará tres días, se abrirán espacios de diálogo con los profesionales de la industria y con las agencias internacionales que están relacionadas directamente con velar por la seguridad de las operaciones. Ya lo comentaremos. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: FAAIATAOACI

Noticias Relacionadas

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

20 agosto, 2025
Advierte IATA sobre creciente déficit de turbosina en Europa y su falta de suministro

Advierte IATA sobre creciente déficit de turbosina en Europa y su falta de suministro

19 agosto, 2025
Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

19 agosto, 2025
Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

18 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Prueba IndiGo nueva opción de asiento para pasajeras femeninas

Prueba IndiGo nueva opción de asiento para pasajeras femeninas

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados