• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Y si no son rumores y Aeroméxico se va del AIFA apá?

Juan A. José by Juan A. José
8 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Y si no son rumores y Aeroméxico se va del AIFA apá?

En días pasados surgieron notas de prensa en las que se asegura que, a finales de este 2024, Grupo Aeroméxico, la más importante operadora de aerotransporte del país dejará de operar por incosteabilidad en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), versiones que habrían sido desmentidas por la propia Aeroméxico.

Bien dice el dicho que “cuando el río suena es que agua lleva” y en este caso sí que suena, tanto así que fuentes cercanas a la aerolínea que prefieren mantener el anonimato me han confirmado que efectivamente estaría buscando desde ahora darle un mejor empleo a las aeronaves que actualmente dedica a sus itinerarios desde y hacia el AIFA, proceso que puede tomar algunos meses. Sobra decir que de confirmarse la salida de la aerolínea bandera mexicana de esta terminal aérea sería un fuerte golpe no solamente a los resultados operativos y financieros de esta infraestructura, sino también, políticamente hablando al ego del presidente López Obrador, y claro está, al del Ejército Mexicano a los que no les haría la menor gracia y quienes no dudo que de ser ciertas las versiones de este abandono ya estén operando para “amablemente” torcerle el brazo a Andrés Conesa y los suyos dentro y fuera de México, llámese los Estados Unidos, concretamente la Atlanta de Delta, virtual controladora de Aeroméxico. Dejo a la imaginación de mis estimados lectores los métodos. No olvidemos que la Espada de Damocles pende aún desde Washington sobre la alianza estratégica entre estas dos aerolíneas, asunto que no es menor.

Lo cierto es que, por lo menos desde mi personal visión, la eventual salida de Aeroméxico del AIFA, si no devastadora, sin duda resultaría muy dañina al prestigio de este aeropuerto, de por sí emproblemado desde su concepción, al que no le quedaría otra que cuidar muy bien a las operadoras nacionales y extranjeras que se mantengan realizando vuelos regulares de pasajeros en su perímetro, especialmente a las primeras (Viva Aerobus y Volaris) a las que visualizo en condiciones de atender la demanda que Aeroméxico dejaría de abordar, no así a Mexicana, a la que no visualizo poseyendo aquello que el pasajero de una prestadora de servicios de aerotransporte como la del “Caballero Águila” requiere para ser elegida para hacer un vuelo.

¿Cuál sería mi pronóstico?

La verdad es que si bien está difícil anticipar qué va a suceder con Aeroméxico y Aeroméxico Connect en el AIFA, me inclino ligeramente a favor de pensar en que estás aerolíneas están listas si no para tirar por completo la toalla en el AIFA, sin duda a reducir su presencia en él, a menos que, en los más altos círculos de la política mexicana Conesa se termine siendo presionado, insisto, imagine usted como, o impresionando con una posible decisión de cerrar a comienzos del próximo sexenio el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y ampliar hasta su máxima expresión tanto al AIFA como al Aeropuerto “López Mateos” de Toluca para así atender la demanda de aerotransporte del Valle de México y sus alrededores, solución que quien me haya otorgado el privilegio de leer mis columnas sabe que considero es la única realmente viable a la problemática aeroportuaria de esa geografía una vez sido cancelado Texcoco y construido Santa Necia, perdón Santa Lucía, contexto en el que a Aeroméxico le conviene estar bien con “mamá gobierno” (ya no papá), es decir con la nueva presidenta, tenga los colores que tenga, con tal de hacerse de los mejores espacios, horarios y servicios en esos dos aeropuertos que para entonces le aseguro estimado lector van a estar muy, pero muy peleados. En fin; algo me dice que se nos viene un verano muy interesante en lo que toca a noticias emanadas de Aeroméxico, organización con tal peso en el aerotransporte mexicano que aquello que le perjudique o le beneficie repercute en toda la aviación de nuestro país, de ahí la importancia de estar pendiente de su evolución. 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AeroméxicoAIFA

Noticias Relacionadas

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

18 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 noviembre, 2025
Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

17 noviembre, 2025
Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

Suspende Tribunal de EU orden del DOT para terminar alianza Aeroméxico-Delta

14 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aeropuerto regio es alternativa al AICM: Ricardo Dueñas

Aeropuerto regio es alternativa al AICM: Ricardo Dueñas

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados