• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La NASA en México: Un futuro espacial prometedor

Carlos Duarte by Carlos Duarte
30 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La NASA en México: Un futuro espacial prometedor

El pasado 22 y 23 de abril de 2024, México recibió una ilustre visita: una delegación de la NASA encabezada por el Senador Bill Nelson, Administrador de la NASA, y la Dra. Pamela Melroy, Administradora Adjunta de la NASA, ambos experimentados astronautas. El objetivo de esta histórica visita fue estrechar los lazos entre Estados Unidos y México en el ámbito espacial, con la meta de colaborar en proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo científico y tecnológico de ambos países y apoyen a solucionar problemas que enfrenta su población.

La comitiva de la NASA, compuesta por nueve directivos de alto nivel, se reunió con funcionarios mexicanos clave. Acompañando al Senador Bill Nelson y a la Dra. Pamela Melroy se encontraban Carla McGarvey, Subjefe de Gabinete; Karen Feldstein, Administradora Asociada de Relaciones Internacionales; Faith McKie, Secretaria de Prensa; Danielle Gervalis, Oficial Ejecutiva; Youshay Rizvi, Líder para Latinoamérica; Luis Botello Faz, Especialista de Comunicaciones; y Brian Odom, Historiador en Jefe.

Encuentros Estratégicos

Durante su estancia en México, la delegación de la NASA sostuvo reuniones significativas. El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Lic. Jorge Nuño Lara, el Subsecretario de Transportes, Arq. Rogelio Jiménez Pons, el Dr. Salvador Landeros Ayala, Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y otros directivos de la AEM compartieron visiones y exploraron oportunidades de colaboración.

Una mesa redonda con industriales mexicanos del sector espacial permitió intercambiar ideas y establecer posibles alianzas. La visita a la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, y al Instituto Politécnico Nacional, IPN, brindó la oportunidad de interactuar con estudiantes apasionados por la exploración espacial. Bill Nelson y Pamela Melroy compartieron sus experiencias y conocimientos, inspirando a las futuras generaciones de científicos y astronautas mexicanos.

Un Futuro Promisorio

La visita de la NASA a México no sólo fortalece los lazos diplomáticos, sino que

también abre puertas hacia un futuro promisorio. ¿Qué efectos podemos esperar?

1. Desarrollo de Capacidades: La colaboración entre la NASA y México permitirá compartir conocimientos, tecnologías y buenas prácticas. Esto acelerará el desarrollo de capacidades espaciales en nuestro país.

2. Proyectos Conjuntos: La unión de fuerzas para proyectos conjuntos es una oportunidad única. Desde misiones científicas hasta aplicaciones tecnológicas, México y Estados Unidos pueden trabajar juntos para alcanzar objetivos ambiciosos, empleando la tecnología espacial. Un tema importante a desarrollar es la colaboración entre los dos países para mitigar los efectos del cambio climático, tales como sequías, inundaciones, e incendios forestales que tanto afectan a los dos países. También se atenderá buscar soluciones para abastecer de agua a los estados fronterizos de México y Estados Unidos, y, finalmente se impulsará la colaboración entre los dos países para impulsar la exploración espacial, inicialmente en la Luna a través del proyecto Artemis.

3. Inspiración y Educación: La interacción con estudiantes mexicanos en la UNAM y el IPN deja una huella duradera. Estos jóvenes talentos podrán soñar en grande y contribuir al avance de la exploración espacial, a través de expandir las oportunidades de realizar estancias de investigación en los centros espaciales de la NASA.

Declaración del Embajador Ken Salazar

En palabras del Embajador Ken Salazar, “La visita del administrador de la NASA Bill Nelson permite a México y Estados Unidos soñar en grande sobre nuestro planeta y el universo”. Esta colaboración trasciende fronteras y nos impulsa hacia un futuro donde la ciencia y la exploración espacial nos unen como ciudadanos del mundo.

Sin lugar a dudas, la visita de la NASA a México es un hito que marcará el camino hacia un desarrollo espacial conjunto y fructífero. Soñemos en grande y alcancemos las estrellas juntos.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Agencia Espacial MexicanaNasaUNAM

Noticias Relacionadas

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

15 julio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Next Post

Largo Alcance

Largo Alcance

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados