• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Otra vez la amenaza de la categoría 2?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
18 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 ¿Otra vez la amenaza de la categoría 2?

Empezaremos comentando que después de la auditoría que OACI llevó a cabo en México hace apenas unas  semanas,  hoy no tenemos ninguna información oficial sobre los resultados aunque ha trascendido que las autoridades aeronáuticas no pudieron cumplir con los requisitos en cuanto a los estándares internacionales de seguridad aérea exigidos.

En todo caso, la auditoría de OACI no contempla la degradación de categoría a un país miembro cuando este no cumple con lo establecido en los anexos y sólo se limita a emitir recomendaciones, aunque debemos decir que este es un tema sobre el cual tampoco tenemos información oficial.

Por otra parte, hay que recordar que la nueva ley de Aviación Civil Mexicana se encuentra bajo la revisión de la suprema Corte de Justicia de la nación y que en caso de ser desechada o si se mantienen en ella artículos que pueden resultar anticonstitucionales, nuestra industria podría estar enfrentando de nuevo la degradación a Categoría  2.

Lo anterior es debido a que la FAA otorgó a México la categoría 1 después de 27 meses de haber sido degradados y más de 7 mil millones de pesos en pérdidas para nuestras aerolíneas, también de alguna manera condicionada a los resultados de la revisión de la nueva ley de aviación.

En caso de que la SCJN decidiera desechar esta ley o sus artículos, la FAA podría en algún momento tomar la decisión de regresar a la autoridad aeronáutica de México a categoría 2 con todas sus consecuencias económicas, sociales y también políticas.

Durante los últimos años nuestra industria aérea no sólo no ha sido apoyada ni aún en los momentos más complicados de la pandemia de COVID sino que además ha debido soportar una serie de ataques que han complicado la recuperación de nuestras aerolíneas comerciales.

La buena noticia es que, a pesar de pésimas decisiones gubernamentales en la industria aérea, las líneas aéreas Mexicanas, con excepción de la nueva Mexicana militar, están resolviendo los problemas y brincando los obstáculos pasando por un magnífico momento de crecimiento y consolidación, rompiendo récords en número de pasajeros transportados y alcanzando altos niveles de puntualidad y eficiencia operativa.

Como se ha pedido y hasta exigido desde hace varios sexenios, hoy resulta más que nunca necesaria la implementación de una política aérea de estado, la cual vendría a dar certeza jurídica a nuestra aviación protegiendo, al mismo tiempo, los intereses nacionales frente a la  competencia mundial.

Ya faltan sólo semanas para saber si la aviación de  nuestro México estará en posición de continuar su crecimiento y lograr su consolidación, o si deberá seguir enfrentando ataques, obstáculos,  burocracia  e ineficiencia.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Aviación civilOACI

Noticias Relacionadas

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

28 julio, 2025
Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Avala RAA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

23 julio, 2025
Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

21 julio, 2025
Next Post
Alcanza Azorra hito con 100 aeronaves en arrendamiento

Alcanza Azorra hito con 100 aeronaves en arrendamiento

Albergará Collins Aerospace innovadores servicios en Aeropuerto de Narita, Japón

Albergará Collins Aerospace innovadores servicios en Aeropuerto de Narita, Japón

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados