• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La importancia de que se le permita al estudiante hacer ese primer vuelo solo

Juan A. José by Juan A. José
17 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La importancia de que se le permita al estudiante hacer ese primer vuelo solo

Tuve recientemente la oportunidad de departir con un flamante y con justicia orgulloso joven piloto aviador comercial con licencia mexicana, que con sus apenas 250 horas en bitácora está en búsqueda de un trabajo al mando de una aeronave.

Con alguna experiencia como piloto en mi vida, es decir, con conocimiento de causa, en interacciones como esa suelo preguntar a mis interlocutores sobre su primer vuelo solo, evento que por lo menos para quien firma esta nota marcó su vida, mismo que tuvo lugar una tarde de abril del año 1978, con apenas 13 horas de vuelo en bitácora, en el aeropuerto de Pachuca, Hidalgo. Me dijo que la escuela de vuelo en la que estudió la carrera no le permitió hacer un solo vuelo sin instructor a bordo. 

Consternado por la respuesta que me dio pensé: ¿cómo es posible que con tal de minimizar algún riesgo se le niegue o se le complique tanto a un estudiante, la oportunidad y el privilegio de realizar vuelos en solitario durante su instrucción, claro está habiendo confirmado las debidas competencias y habilidades requeridas para ello?

Hay que decirlo: esta práctica no es nada nueva entre las escuelas de vuelo; el propio Charles A. Lindbergh no pudo pagar en el año 1922 la cuantiosa garantía monetaria que la Nebraska Aircraft Corporation le exigió para hacer un solo en uno de sus Lincoln’s. El norteamericano terminó por adquirir su propio Curtiss Jenny en el que hizo tal vuelo en el año 1923. ¡Nada más faltaba que Orville Wright, protagonista del que considero es el primer solo en una aeronave autopropulsada más pesada que el aire en la historia (1903) tuviese que dejar a su hermano Wilbur en tierra con alguna garantía!

Sabedor la profundidad de la vocación aeronáutica de la gran mayoría de los lectores de A21, muchos de ellos consumados aviadores, me atrevo a poner sobre la mesa mi preocupación hacia la restricción, si es que no prohibición por parte de algunas escuelas que aún sus más aventajados estudiantes puedan realizar los vuelos en solitario que necesitan antes de obtener una licencia, maravillosa experiencia que puede llegar a definir el futuro de su carrera, ya sea como mecanismo para fortalecer su confianza en sus habilidades y capacitación, sus reacciones y temperamento, o en casos excepcionales, como el de quien firma esta nota, comprender que la vocación por lo aéreo debe dirigirse a hacia otra labor. Y es que si bien ese primer solo al mando de un Piper PA-28´s de la Aeronáutica Panamericana sobre tierra hidalguense fue un momento inolvidable, lo cierto es que los solos al mando de los “Cherokees” de Flight Safety en los cielos de la Florida, fueron definitorios para poner en pausa mi formación como aviador. 

¿Significa lo anterior que de haber contado a mi lado siempre a un instructor hubiese concluido “el comercial”? Es muy posible, ¡qué paradoja!, pero sería un aviador en mi opinión limitado por haberse marginado de algo que me parece indispensable: la obligación de controlar como es debido una aeronave, al tiempo de dominar las propias emociones, algo que no habla tanto de miedo, que no lo había, sino de otros complejos sentimientos en los que la autoconfianza tiene mucho que ver. No hay que olvidar que no solamente en una cabina de vuelo, sino en cualquier otro espacio o labor, no siempre se tiene la mano salvadora del instructor lista para hacerse cargo de algo.

Dicho en otras palabras, por cierto, las de Lindbergh: “No creo en asumir riesgos innecesarios, pero nada se puede lograr sin asumir uno que otro alguna vez”. 

Hacer ese solo me parece entonces, no solamente desde la perspectiva técnica, sino también desde la humana, un indispensable requisito a cumplir por parte de cualquier aspirante a convertirse en aviador.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: pilotos

Noticias Relacionadas

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales?  No por ahora

¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales? No por ahora

5 junio, 2025
Gradúa Cathay Pacific a 34 nuevos pilotos tras completar formación interna

Gradúa Cathay Pacific a 34 nuevos pilotos tras completar formación interna

20 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Registra United impactos por paralización de sus B-737

Registra United impactos por paralización de sus B-737

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados