• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Militares enfrentan turbulencias

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
1 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Militares enfrentan turbulencias

A dos años de iniciado el vuelo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a cargo del general ISIDORO PASTOR ROMÁN,  las cifras indican que siguen con turbulencias numéricas, pues no han logrado cumplir  con las expectativas del gobierno de ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR. Por ejemplo, tras su apertura en marzo de 2022, las huestes castrenses de LÓPEZ OBRADOR, prometieron que el AIFA movería, al final de ese año, 2.1 millones de pasajeros.

Sin embargo, desde su apertura, y hasta enero del presente año, el tráfico de usuarios, asciende a poco más de 3.8 millones de personas. Estos números revelan que el AIFA aún está muy por debajo de lo proyectado por la administración morenista.

Sin embargo, esto es tan solo la “punta del iceberg”. El AIFA, también adolece de coordinación en sus operaciones y los temas de seguridad, los cuales deberían ser atendidos con pulcritud por quienes están a cargo de esos detalles.

Hemos recibido información, de trabajadores en el AIFA indicando, por ejemplo, que empresas como Swissport, representada en México por CARLOS HERNÁNDEZ, están atendiendo vuelos en plataforma, con ausencia de los elementos de seguridad más básicos, como son los extintores de seguridad en las cercanías de los aviones o como el ingreso a plataforma de los trabajadores, con tenis deportivos y no con calzado especial, cómo lo hace la propia coordinadora de dicha empresa ERICKA ROSAS FLORES. Algo de lo cual debería estar muy atenta la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), bajo la tutela del también general MIGUEL ENRIQUE VALLIN OSUNA.

Por su parte, la resucitada Mexicana de Aviación, que encabeza, el general SERGIO MONTAÑO MENDEZ, y que es propiedad del militarizado, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM), no alcanza los 10 mil pies y ya enfrenta problemas legales al ser demandada, por la empresa texana, SAT Aero Holdings, por más de 838 millones de dólares por daños y perjuicios.

SAT Aero Holdings antes, Petrus Aero Holdings, presentó, la querella legal, en un tribunal federal de Nueva York, por no pagar depósitos para que SAT Aero Holdings pudiera arrendar los dos primeros, Boeing 737, de los 10 aviones que supuestamente rentaría la aerolínea de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Por cierto, SAT Aero Holdings, está integrada por Eviacorp Aviation Services, encabezada por LUIS EVIA, quien ha trabajado como proveedor de Sedena; y por el capitán, FELIX SÁNCHEZ, ex piloto aviador y ex director de operaciones de la antigua Mexicana de Aviación.

Registros de la AFAC, señalan que la aerolínea transportó apenas a 31 mil 411 pasajeros del 26 de diciembre al 29 de febrero pasado. Esta cifra equivale al 0.3% de los 9.2 millones de viajeros que las aerolíneas nacionales movieron en rutas al interior del país. 

En otro orden de ideas, Aerus, la aerolínea regional, encabezada por JAVIER HERRERA GARCÍA, anunció el inicio de sus operaciones en el sureste del país, en 

donde conectará a Cancún con Cozumel, Mérida y Chetumal y desde Cozumel, con Chichén Itzá, un aeropuerto que había estado abandonado tras la quiebra de Aeromar.

HERRERA GARCÍA, cómo ya lo dijimos anteriormente, le está apostando a reconquistar el Mundo Maya…+

Por último, cerraremos está semana con un  sentido recuerdo, por las víctimas del vuelo 940 de Mexicana de Aviación, que hace ya 38 años perdieron la vida en tan trágico accidente.

¡Queda dicho!…

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AIFAAMLO

Noticias Relacionadas

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Cierra ITA Airways año con altos ingresos, aún así perdió 5 mde

Cierra ITA Airways año con altos ingresos, aún así perdió 5 mde

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados