• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Adiós al Boeing 737 MAX

Rosario Avilés by Rosario Avilés
15 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Adiós al Boeing 737 MAX

Es un hecho: el Boeing 737 MAX dejará de fabricarse, tal vez tardaron mucho en decidirlo, tal vez era de esperarse que le dieran tiempo para asentarse, pero el hecho es que el MAX parece ser sólo la punta del iceberg de un problema más serio que enfrenta el gigante aeroespacial estadounidense.

El aparente suicido de John Barnett, el exempleado de la armadora que fue director de Calidad en la empresa y denunció fallas importantes en el proceso de armado del B- 787 Dreamliner, por lo cual, se supone, fue hostilizado hasta que se vio obligado a renunciar, causó estupor. Si hay alguna relación siniestra, sería un pésimo síntoma de descomposición, pero sobre todo, sería una más de las alarmas que tienen sumamente preocupados a la Administración Federal de Aviación (FAA) y a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSTB) y que ha obligado a ambas agencias a poner la lupa encima de Boeing en medio de la amenaza de judicializar los accidentes de Lyon Air y Ethiopian Airlines de 2018 y 2019, respectivamente. 

La empresa había conseguido que la autoridad aeronáutica de EU no llegara a la investigación punitiva, siempre y cuando no existieran más evidencias de fallos en estos aviones durante un período de 3 años. Por desgracia, en enero pasado, la puerta de un B-737 MAX 9 de Alaska Airlines se desprendió en pleno ascenso y, pese a que no hubo ninguna fatalidad y el incidente no pasó a la categoría de grave, sí se convirtió en la gota que derramó el vaso.

Por ahora, la FAA puso a Boeing un plazo perentorio de 90 días (ya van 10) para presentar un plan de aseguramiento de la calidad de sus líneas de ensamblaje y para que analice las causas que llevaron al desprendimiento de la puerta del MAX 9, pese a que ya estuvieron en tierra todos los aviones de este modelo (apenas 90 entregados) hasta que se revisaran todos los remaches y tornillos de las puertas. Esto, sin embargo, causó varios problemas a las aerolíneas.

Por otro lado, otros incidentes motivaron que la misma autoridad aeronáutica tenga especiales reticencias a aprobar las innovaciones de la empresa en diversos modelos. La empresa ha respondido con despidos de personajes que han estado ligados a la producción y a los controles de calidad, para sustituirlos por nuevos directivos con credenciales impecables de responsabilidad, profesionalismo y excelencia técnica, pero no se sabe si este proceso tendrá efectos inmediatos pues se desconoce cuál es la profundidad de los problemas que se enfrentan.

Uno de ellos, ya se ha comentado, es la estrategia de contratar proveedores en áreas que constituyen el core de negocio y que tienen que ver directamente con la seguridad, lo cual ha sido una mala apuesta. Tan es así que la empresa se apresuró a adquirir las acciones de uno de sus principales proveedores, Spirit Systems, ya que uno de los puntos débiles en su cadena ha sido la falta de control en algunos procesos.

El resultado de todo esto ha sido que la producción y entrega de las aeronaves de Boeing se ha espaciado y eso en un entorno donde hay escasez de aeronaves en todo el mundo. La solución debe apresurarse. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Boeing 737 MAXFAA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post
Toma protesta José Ramón Rivera Parga como director general de AICM

Toma protesta José Ramón Rivera Parga como director general de AICM

La cola tigre

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados