• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Delta y Aeroméxico en el desencuentro bilateral

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 Delta y Aeroméxico en el desencuentro bilateral

Uno de los temas que de manera intencional se dejaron fuera de las negociaciones, primero del Tratado de Libre Comercio (TLCAN), negociado a inicios de los 90’s y luego del T-MEC hace 5 años, fue el transporte aéreo. 

Una de las razones para ello es el marco estructural y legal en el que se mueve la aviación en el mundo, ya que las relaciones en este tema entre países están regidas por el Convenio de Chicago, que dio origen a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y además las negociaciones específicas son bilaterales, de manera que es difícil que entren en un marco comercial como el que rige a los tratados en esa materia.

El asunto es que desde hace muchos años, la relación entre México y Estados Unidos en cuanto al transporte aéreo, aunque se circunscribe al asunto de derechos de explotación de rutas y a asignación de aerolíneas, está inmersa en un entorno mucho más amplio que es el creciente comercio bilateral, finanzas, inversiones; los problemas de migración, tráfico ilícito de substancias, personas y armas y esto puede o ayudar a hacer crecer el mercado de transporte aéreo (como en realidad así ha sido desde 1994 con el TLCAN, que impulsó tanto el transporte de personas como de mercancías), como a entorpecer el diálogo entre gobiernos, como está sucediendo en este sexenio a raíz de una serie de medidas tomadas de forma unilateral por parte de México y que tienen que ver con la infraestructura aeroportuaria y su gestión, cara a los operadores aéreos, sean estadounidenses o no.

El hecho es que hoy, ante esos desencuentros que ha vivido la relación bilateral México-EU por las decisiones de prohibir a las aerolíneas exclusivas de carga operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con un claro sesgo para que se muden al Felipe Ángeles (AIFA), además de que a la cancelación del prometido Texcoco han seguido una serie de recortes de capacidad en el aeropuerto capitalino, también con la idea de darle viabilidad al AIFA, han terminado por enrarecer el ambiente entre autoridades de aviación de ambos países.

Los que van a pagar los platos rotos son las empresas privadas. En este caso Delta y Aeroméxico, por un lado y Viva y Allegiant por el otro, más la inhibición que esto representa para cualquier otra alianza, ya que la falta de cumplimiento de compromisos de largo plazo -plasmados en el convenio bilateral de aviación entre nuestros dos países-, ha provocado que el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) decida no recomendar la autorización de dichas alianzas. 

A la postre, lo que va a sufrir es el mercado bilateral (35 millones de pasajeros) y en realidad, los usuarios del transporte aéreo, también muy castigados por estas decisiones, porque la restricción a la oferta en el AICM ha hecho que los precios de los boletos de avión en rutas desde este aeropuerto se vayan a la estratósfera en estos tiempos.

Será difícil que las autoridades de transporte de ambos países den su brazo a torcer porque el nivel de relación bilateral está en sus peores niveles, hasta donde se recuerda (peor aún que con Echeverría). Un desencuentro que a nadie beneficia. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMOACITLCAN

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

29 julio, 2025
Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

Impulsan OACI y Singapur estrategia para enfrentar escasez de talento en Asia-Pacífico

28 julio, 2025
Estados Unidos Sube El Tono

Estados Unidos Sube El Tono

28 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Celebran día de la bandera desde AIFA

Celebran día de la bandera desde AIFA

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados