• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Necesidad de pilotos

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
22 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Necesidad de pilotos

La necesidad de pilotos en el futuro cercano cada vez va cobrando, no sólo más importancia sino, preocupación, por la sencilla razón de que ya se nos está haciendo tarde. Las líneas aéreas en el mundo cuentan con programas de formación de pilotos, obviamente desde sus centros de adiestramiento y con la debida certificación. También aplican programas de apoyo financiero o becas debido a que muchas veces éste es el verdadero impedimento para estudiar la carrera de piloto aviador comercial. 

En nuestro país esto empieza a darse, aunque de manera diferente, hay una empresa que está formando pilotos desde cero con financiamiento que funciona con una especie de préstamo con el que se solventan los altos costos de estos adiestramientos de formación. Lo anterior hace más selectiva la obtención de pilotos, da oportunidad de segregar ciertas características y permite que se obtengan pilotos con los que será más efectiva su preparación. Es necesario precisamente, porque el tiempo ya apremia, que no se alargue más de la cuenta la selección de pilotos, en pocas palabras ya no se pueden poner tantas trabas a la convocatoria de pilotos, en un principio se aplican ciertas canonjías que incluso tienen los sindicatos, por cierto, bien ganadas, pero que pueden limitar la contratación de pilotos, me refiero a la preferencia para ser contratados.

Los números en verdad espantan. Veamos; a nivel mundial, cuando mucho al terminar el 2030 se necesitarán 260 mil nuevos pilotos comerciales y 45 mil para el sector de la aviación ejecutiva. Para la obtención de estos datos se utilizaron informes vertidos por empresas de capacitación que de forma profesional preparan tripulaciones de manera continua. La región que más demandará pilotos es, como casi en todo, la región Asia-Pacífico con un pronóstico de demanda de pilotos de más de 90 mil elementos. Las regiones que le siguen son, Estados Unidos con casi 30 mil menos y Europa con poco menos de la mitad de la región Asia-Pacífico.

También debe considerarse que se tomaron en cuenta tres factores: jubilaciones, recambio y ampliación de flota, estas son las principales causas de la demanda de pilotos. Por supuesto que ya casi todos los pilotos se jubilan a los 65 años, a mi me tocó la jubilación a los 60 años, se está experimentando el jubilar a todos los pilotos a los 65 años y con el apoyo de logros sindicales esto se hace de manera voluntaria a partir de los 60 años. Parece que les ha funcionado, pero creo que aún con esa estrategia se van a quedar cortos para dentro de no muchos años.

Algo que no debe perderse por la necesidad propia de cubrir la demanda de pilotos, es la calidad de los adiestramientos o la rigidez de estos, es muy tentador reducir el número de horas para este fin pero se puede caer en la situación de no entrenar de manera correcta a los tripulantes de vuelo. Quizá lo que aplique sería dar una buena revisada a los programas de capacitación con especialistas en estos menesteres, tanto internos como externos y solo adecuar estos, actualizarse en estrategias de enseñanza, preparar aún mejor a las tripulaciones pero nunca reducir la intensidad del monitoreo a los programas y el desempeño de los propios instructores.  

Además de considerar todo lo anterior cada sector de la aviación deberá tener especial atención de no descuidar su responsabilidad, me quiero referir, aparte de los que ya en la industria aérea sabemos que atienden lo que tiene que ver con la capacitación de pilotos, a la autoridad aeronáutica, es ésta la que pone los límites y la forma de hacer las cosas, si la autoridad baja su nivel de exigencia todo se viene abajo, es por eso que todos los actores de esta bella industria debemos fortalecer a nuestra autoridad aeronáutica.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: pilotos

Noticias Relacionadas

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

Lanza Iberia convocatoria para pilotos de nuevo ingreso con base en Madrid

10 julio, 2025
Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

La Instrucción de Vuelo: Pilar fundamental en la formación de pilotos aviadores

12 junio, 2025
¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales?  No por ahora

¿Un solo piloto en la cabina de aviones comerciales? No por ahora

5 junio, 2025
Next Post
Celebra OACI el 75 aniversario de la Comisión de Navegación Aérea

Celebra OACI el 75 aniversario de la Comisión de Navegación Aérea

Afectará a aviones Boeing 777-X nueva regla de reducción de carbono

Afectará a aviones Boeing 777-X nueva regla de reducción de carbono

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados