• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El dilema de Mexicana de Aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
20 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El dilema de Mexicana de Aviación

Finalmente pasó lo que tenía que pasar. El presidente se enteró de lo que muchos advertimos hace meses: los aviones no son fáciles de conseguir y no se trata de mala voluntad sino de la situación de la aviación mundial, de la que -suponíamos- sus asesores debieron haberle advertido. Los 10 Boeing 737-800 que alguien le dijo que serían la flota inicial de la nueva Mexicana de Aviación no están disponibles en el mercado y el fabricante le dijo que en el mejor de los casos estarían en el 2028.

A pregunta de una colega en el marco de la mañanera del viernes, el presidente tuvo que admitir que hay escasez de aviones y que no será posible que Mexicana adquiera o arriende los equipos que le dijeron que debería tener, pero en ello también se nota que al presidente o no le dicen la verdad o “lo tarjetean mal”, como diría el clásico.

El tipo de aeronaves que recomendaron (sería interesante saber quién asesora a quién y cómo llega la información hasta las altas esferas), no es lo que trasluce la mañanera que el presidente quisiera de la nueva empresa de transporte aéreo. Habla de los destinos que estaban “abandonados”, como Salina Cruz y otras plazas que más bien son propias de la aviación regional, como Palenque, Victoria y Uruapan, pero lo que se anunció respecto a Mexicana eran rutas como Guadalajara, Cancún, Monterrey, Vallarta, Tijuana y demás, es decir, estábamos hablando de las ciudades mejor servidas del país por parte de las aerolíneas nacionales, no de las “abandonadas”.

Y es más, se dijo que para competir en estas rutas era precisamente que se estaba buscando tener una flota de 10 aeronaves Boeing 737-800. No se habló de aeronaves más pequeñas, regionales, que sirvieran a plazas que quedaron desprotegidas con la quiebra de Aeromar, como precisamente Salina Cruz, Lázaro Cárdenas u otras de las que se mencionan. 

Esto se pudo haber solventado con aeronaves regionales, como los Embraer 145 arrendados a TAR, que hoy opera la nueva Mexicana o con los ATR72 que siguen estacionados en la plataforma de Aeromar del Aeropuerto de la Ciudad de México, perdiendo valor, y que en su momento fueron una opción que los mismos trabajadores de esa aerolínea propusieron al gobierno.  

De haber sido este el caso, Mexicana habría salido a operar en tiempo y forma, pero también es cierto que lo que se buscaba con ese plan de negocios era que los trabajadores de Aeromar no se quedaran sin empleo, cosa que no ocurrió ni siquiera con los extrabajadores de Mexicana, quienes sólo han recibido la mitad de una exigua retribución que no se parece en nada a los fondos que perdieron en el 2010.

Por ahora, Mexicana está operando con los dos Embraer 145 de renta húmeda con TAR y los tres B-737 de la Fuerza Aérea que han ido entrando por fases. En principio suena bien, son 5 aviones que podrían ir cubriendo una creciente demanda, pero tras bambalinas se sabe que la operación no es miel sobre hojuelas, sobre todo por lo que ya se había alertado: la operación civil no es igual que la militar y la aviación comercial requiere competencias que no se muestran aún. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AMLOMexicana de AviaciónSedena

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Conmemora OACI a víctimas de accidentes aéreos y sus familias

Conmemora OACI a víctimas de accidentes aéreos y sus familias

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados